El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 permite que el Gobierno del PP "cumpla los compromisos" alcanzados en Euskadi, y ha insistido en que no es su responsabilidad que se aprueben los de 2018.
VITORIA, 26 (EUROPA PRESS)
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Erkoreka ha señalado que la prórroga de las cuentas públicas estatales del pasado año "podría permitir, en muchos casos, dar respuesta a compromisos ya asumidos, en la medida en la que pueda haber medidas presupuestarias que recogen esas previsiones".
"En cualquier caso, el Gobierno vasco no es el responsable de la elaboración del Presupuesto General del Estado de 2018, y lo único que pide a todos los actores, a todos los agentes que han asumido compromisos en relación con el desarrollo económico de Euskadi, con la articulación de infraestructuras, con el crecimiento económico y la creación de empleo, que cumplan los acuerdos cerrados, como el Gobierno se compromete a cumplirlos", ha indicado.
En este sentido, ha apuntado que el Ejecutivo vasco "no opera, en ningún momento, sobre la hipótesis de que vaya a incumplir los acuerdos de 2017 o que sean inviables de cara al futuro. Sigue comprometido en que lo acordado está para ser cumplido, no para desatenderlo o para desentenderse de él", ha afirmado.
Según ha explicado, el PGE "recoge partidas nominativas destinadas a instituciones", como a Zinemaldia, Euskaltzaindia, Aranzadi o museos, "como consecuencia de las negociaciones" y pueden ser, "perfectamente, objeto de prórroga para 2018". "Y podrían ejecutarse al igual que lo hicieron en el 2017", ha añadido.
A su juicio, "en principio, el juego de la prórroga presupuestaria aporta un margen importante para seguir cumpliendo los compromisos ya asumidos y que han empezado a hacerse efectivos en el ejercicio 2017".
Relacionados
- Gobierno vasco dice que la prórroga de los PGE 2017 permite que el Ejecutivo del PP "cumpla los compromisos" con Euskadi
- UGT Euskadi considera que el Gobierno vasco debe ayudar a La Naval "a buscar un inversor de futuro con garantías"
- El Gobierno vasco rechaza imponer una tasa en Euskadi como "elemento disuasorio y regulador" del turismo
- Gobierno vasco pone en marcha un portal con rutas turísticas por Euskadi
- El Gobierno vasco acusa a las juventudes de la izquierda abertzale de querer distorsionar la imagen de Euskadi