
Atenas, 25 sep (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y el ministro de Finanzas heleno, Euclides Tsakalotos, aseguraron hoy tras reunirse en Atenas que ambas partes desean que Grecia concluya la tercera evaluación del rescate antes de final de año.
"Hoy hemos hablado sobre la evaluación, que debe concluir si es posible antes del final del año", dijo Dijsselbloem, "después debemos analizar el periodo tras el final del programa, queremos una salida limpia", si bien señaló que después del fin del rescate "Grecia tomará sola sus decisiones, en el marco de la eurozona por supuesto".
El término "salida limpia" se refiere a que Grecia no necesite ayuda de terceros países u organismos internacionales para refinanciar su deuda tras el fin del rescate.
Dijsselbloem recordó que "al final de cada programa hay un periodo de que los países que salen están bajo evaluación. Eso ocurrirá también en Grecia durante unos años", aunque destacó que "cada país tiene que hacer las cosas en el marco de la Eurozona, ya ningún país tiene autonomía completa".
"Estoy muy contento de estar en Atenas", dijo Dijsselbloem, "hace dos años tuvimos un inicio muy difícil, y con el tercer programa (de rescate) había que implementar muchas medidas, muy difíciles de adoptar", pero "hoy estoy muy contento de ver que ha vuelto la confianza, y eso lo veo en todo el mundo cuando hablo con inversores".
"Grecia es claramente un miembro completo de la eurozona y este fue mi objetivo primordial en los cinco años de mi mandato de presidente del Eurogrupo", concluyó.
Respecto a un eventual alivio de la deuda griega el presidente del Eurogrupo explicó que los países de la zona euro crearán un mecanismo que evaluará la situación según el crecimiento de la economía de Grecia y que este mecanismo se pondrá en marcha en los meses siguientes al final de la evaluación.
Por su parte el ministro de Finanzas griego destacó que ambos hablaron de "programa, de lo que hay que hacerse hasta Navidad" y que, aunque no entraron "en detalles" conversaron sobre "las líneas directrices de lo que hay que hacer", al tiempo que afirmó que "en el camino hasta la salida limpia, que es nuestro objetivo común, siempre habrá altibajos, pero seguiremos buscando soluciones".
Tsakalotos dijo con respecto a las negociaciones con las instituciones para negociar la tercera evaluación del rescate, que comenzarán previsiblemente a mediados de octubre, que "hay confianza entre la gente que lleva las negociaciones, y eso será muy útil para los próximos meses".
El ministro griego descartó además que vaya a haber más recortes para 2019 y 2020, y aseveró que cuando se presenten los presupuestos para el año que viene "todos se convencerán de que no son necesarias nuevas medidas".
Con respecto a la futura salida a los mercados de deuda para financiarse, Tsakalotos dijo que Grecia debe hacer "varias salidas de prueba antes de salir de verdad" a dichos mercados.
Finalmente el ministro de Finanzas heleno agradeció a Dijsselbloem la "ayuda de los últimos dos años" aunque no coincidieran "en los puntos de vista siempre".
También defendió la gestión de su Gobierno pues "desde la negociación de 2015 nuestro papel era aplicar al pie de la letra nuestros compromisos y al mismo tiempo hacer lo máximo para paliar la crisis humanitaria".
Relacionados
- El presidente del eurogrupo dice que Grecia seguirá bajo supervisión tras el rescate
- El Eurogrupo desbloquea 8.500 millones de euros del rescate para Grecia
- El Eurogrupo desbloquea 8.500 millones del rescate para Grecia
- Economía.- Grecia espera cerrar la segunda revisión del rescate antes del próximo Eurogrupo
- Grecia espera cerrar la segunda revisión del rescate antes del próximo Eurogrupo