CC.OO. ha denunciado este jueves, tras analizar los datos de la Liquidación del Presupuesto 2016 del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que el año pasado no se ejecutaron 600 de los 2.214 millones de euros previstos para la formación de ocupados.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En opinión del sindicato, esto demuestra "una gestión reprobable e ineficaz" por parte de la Administración central, "que no sabe o no quiere afrontar sus deberes con la formación para el empleo, con las empresas y con todos los trabajadores o con los que quieren acceder a un empleo".
Para CC.OO., resulta "evidente" la falta de compromiso del Gobierno con el aprendizaje y la recualificación en el empleo. La secretaria de Empleo y Cualificación Profesional del sindicato, Lola Santillana, ha advertido de que el panorama que se presenta para 2017 "no es más alentador", pues en lo transcurrido de año, "el Gobierno ha destinado 6 millones de euros de los 212 previstos para la formación de las personas ocupadas".
La organización sindical denuncia que el Gobierno "vendió" que la última reforma del sistema de Formación Profesional supondría la implantación de un sistema "renovado, eficaz y eficiente", pero dos años después, se lamenta CC.OO., "los trabajadores no han recibido formación subvencionada y el SEPE sigue intentando resolver una convocatoria de ayudas, mareando los expedientes y desoyendo a las organizaciones sindicales y empresariales".
Relacionados
- La UPC School renueva su programa de ayudas de formación de posgrado para profesionales en paro
- La reina preside mañana la entrega de ayudas a la investigación en cáncer 2017
- EE.UU. prepara paquete de ayudas para Dominica y otros afectados por María
- Empresas y jóvenes podrán solicitar ayudas de entre 3.000 y 15.000 euros del Plan de Retorno Juvenil
- La Comunidad ofrece ayudas de hasta 7.000 euros a las empresas que contraten a parados de larga duración