MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Banco Santander está buscando y sondeando mercados alternativos para posibles emisiones de renta fija en caso de que lo considere oportuno, según explicaron fuentes de la entidad que preside Emilio Botín a Europa Press.
En concreto, un grupo de expertos del banco ha viajado hasta Australia para conocer este mercado y darse a conocer entre los inversores con el objetivo de abrir el abanico de posibilidades de inversión, principalmente en renta fija.
De este modo, la entidad podría realizar algún tipo de emisión en el futuro en mercados diferentes en los que habitualmente opera, fundamentalmente mercados hasta ahora inexplorados por el banco, como Australia o Japón.
No obstante, el banco destacó que no se contempla realizar ninguna emisión a corto plazo, sino que la entidad está interesada en buscar nuevas oportunidades por si en el futuro cree oportuno aprovecharlas.
"Es una toma de contacto muy inicial, no se está preparando una emisión. El objetivo es ampliar la base de inversión de renta fija", subrayaron estas fuentes.
El banco abrió hoy el plazo para acudir a la ampliación de capital por valor de 7.200 millones de euros, que anunció el lunes, mediante la puesta en circulación de 1.598,82 nuevas acciones ordinarias. Los actuales accionistas pueden adquirir los títulos a un tipo de 4,5 euros por acción hasta el próximo 27 de noviembre y podrán tomar una acción nueva por cada cuatro títulos que posean en la actualidad.
Los inversores que no sean accionistas y quieran adquirir títulos de esta emisión deberán comprar cuatro derechos de suscripción por cada nueva acción que quieran adquirir.
Esta es la segunda ocasión en lo que va de año en que el banco que preside Emilio Botín aumenta capital, tras la ampliación para la adquisición de la entidad británica Alliance & Leicester, mediante la que emitió 140,95 millones de títulos, el 2% del capital social, por 1.582,879 millones de euros.
Además, el grupo cántabro tiene previsto realizar otra ampliación de capital de unos 147 millones de nuevos títulos, representativos del 2% del capital, para financiar la compra del 75,65% de las acciones que no controla del banco estadounidense Sovereign Bancorp, que adquirirá por 1.400 millones de euros.