Compromís ha recordado que la renta de los trabajadores se ha empobrecido un 10% durante la crisis para pedir al ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, que abogó este miércoles por que las próximas subidas salariales se hagan teniendo en cuenta la moderación en los precios, que tenga él mismo "moderación, pero en sus palabras".
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Así, la formación valenciana ha pedido al ministro, a través de su portavoz de Economía y Empleo en el Congreso, Ignasi Candela, que "tenga en cuenta la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores durante la crisis", porque cree que "olvida que los trabajadores han perdido casi un 10% de poder adquisitivo durante la crisis".
Para Candela, el ministro demuestra no saber lo que pasa en el país" y ha recordado que "la pérdida salarial de los trabajadores ha ido acompañada de un aumento de los beneficios empresariales de 14.000 millones de euros", por lo que considera que "es necesario recuperar el crecimiento salarial y reducir la desigualdad que ha impulsado la crisis".
El diputado de Compromís también ha señalado que "con estas declaraciones, el ministro se pone descaradamente de parte de los empresarios y da la espalda a los trabajadores, que son quienes han llevado sobre sus espaldas todo el peso de la crisis y las consecuencias de los nefastos recortes del PP".
Relacionados
- PP C-LM cree que Page trata "de ocultar los hechos con palabras" y está "perdiendo la oportunidad de acuerdo moderado"
- Cataluña. rajoy hace suyas las palabras de juncker: “el estado de derecho no es una opción”
- Rtve estudiaría medidas contra jordi cruz por sus palabras sobre los becarios sin cobrar solo si los tribunales le condenaran
- Restrepo dice que las palabras del papa sobre los diálogos con el ELN llenan de entusiasmo
- Negociador dice que las palabras del papa sobre los diálogos con el ELN llenan de entusiasmo