MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El 98,7% de las empresas de diez o más empleados disponía de conexión a Internet en el primer trimestre de 2017, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según la encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y del comercio electrónico en las empresas realizada por el INE, el 82,4% de las empresas de diez o más trabajadores usa banda ancha móvil para la conexión a Internet, y el 95% hace uso de banda ancha fija.
Además, el 77,1% de las empresas utilizan la firma digital en alguna comunicación con agentes externos, dos puntos más que el mismo trimestre del año anterior (75,1%). De ellas, el 99% la emplea para relacionarse con las administraciones públicas y el 21,5% para hacerlo con proveedores y clientes.
En lo que se refiere al uso de especialistas en TIC, el 22,1% de empresas emplean a especialistas en este campo. De éstas, el 48,1%, emplearon a mujeres especialistas en TIC en el primer trimestre de 2017. El 67,4% de las empresas de 250 o más empleados con especialistas TIC emplean a mujeres de esta especialidad.
FACTURAS ELECTRÓNICAS
En cuanto al método de facturación, durante el año 2016 siete de cada ocho empresas enviaron facturas a otras empresas o Administraciones Públicas. De estas empresas, el 37,8% lo hicieron en formato electrónico que permite su procesamiento informático automático (no incluye los correos electrónicos, ni los adjuntos en pdf de los mismos, imágenes, etc.). El año anterior este tipo de facturas representaron el 31,2% de las facturas enviadas. Por otra parte, el 18,3% de las empresas enviaron sus facturas utilizando sólo formato papel en 2016, frente al 21,5% del año 2015.
Por regiones, las empresas de diez o más empleados cuyas sedes sociales están ubicadas en Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana presentan las mayores intensidades en el uso de las TIC. Por su parte, las empresas de la ciudad autónoma de Melilla y las comunidades autónomas de Canarias y Castilla-La Mancha tienen los menores porcentajes en el uso de las tecnologías de la información.
(SERVIMEDIA)
14-SEP-17
IPS/nbc
Relacionados
- El 47% de las empresas españolas ha perdido memorias USB en alguna ocasión
- El 74% de las empresas de moda españolas confía en que su facturación crecerá en 2017
- Economía.- El 74% de las empresas de moda españolas confía en que su facturación crecerá en 2017
- Smartick se suma a Inditex y Renova, las únicas empresas españolas estudiadas en la mejor escuela de negocios del mundo
- Economía.- CaixaBank abre su primera oficina en Argelia para apoyar la internacionalización de empresas españolas