La dirección de correos ha remitido una circular interna a los directores de oficinas y sucursales recordándoles que, en cumplimiento de la ley, deben abstenerse de tramitar cualquier tipo de envío relacionado con el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre que ha suspendido el Tribunal Constitucional, confirmaron a Europa Press en fuentes de la empresa pública.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La circular recuerda a los directores de oficina que el Constitucional ha anulado toda la normativa promulgada por la Generalitat orientada a la independencia de Cataluña, y por tanto, toda actuación derivada de esa normativa está suspendida.
Correos ha solicitado a los responsables de sus sucursales que transmitan esta directriz a todos sus trabajadores, en la que simplemente se les recuerda que tienen que abstenerse de dar curso a los envíos relacionados con el plebiscito del 1-O.
"Correos es una empresa pública que cumple con la norma", indicaron las mismas fuentes a Europa Press, que enmarcaron esta actuación en la normalidad y en la lógica del cumplimiento de la legalidad.
Según publica el diario 'La Vanguardia', que adelanta la noticia, en el pliego de instrucciones se indica cómo actuar en caso de toparse con cualquier envío relacionado con el referéndum.
Relacionados
- Cataluña. correos dice a sus empleados que no realicen ninguna actividad relacionada con documentación del 1-o
- Mensajeros de la paz y correos animan a comprar marcapáginas solidarios para los niños más desfavorecidos
- Mensajeros de la Paz y Correos recaudan fondos para "llenar las mochilas" de niños de familias sin recursos
- Correos encadena dos años sin cumplir el objetivo de entregar el 93% de las cartas en tres días
- Correos encadena dos años sin cumplir el objetivo de entregar el 93% de las cartas en tres días