
Madrid, 13 sep (EFE).- CCOO ha insistido hoy en la necesidad de que los salarios recuperen poder adquisitivo y de fortalecer la negociación colectiva y ha señalado la baja inflación estructural como motivo de preocupación.
Para el sindicato, los datos del IPC -que subió una décima en agosto hasta el 1,6 %- constatan que los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo mientras crece la desigualdad.
Junto a esto, señalan que la baja inflación estructural -la subyacente se sitúo en el 1,2 %- es un motivo de preocupación, "pues refleja un menor impulso de la demanda interna, lo que a su vez significa menos empleo y una reducción más lenta del elevado paro".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los accionistas de Bankia y BMN dan mañana el visto bueno a su fusión
- Economía/Finanzas.- Las empresas de servicios de inversión reducen un 3,9% su beneficio a julio, hasta 102,3 millones
- Economía/Finanzas.- BBVA sigue atento a oportunidades que surjan aunque no necesita nuevas operaciones
- Economía/Finanzas.- Bankia prevé obtener las autorizaciones para la fusión con BMN en diciembre
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de una treintena de 'chiringuitos' financieros en seis países europeos