MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 26.982 millones de euros hasta junio, lo que supone un descenso del 19,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado (33.524).
En términos de PIB, el déficit de estos tres subsectores equivale al 2,32% del PIB, por debajo del 3,01% registrado el año anterior, sin tener en cuenta las ayudas a la banca, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El objetivo de déficit para el conjunto de las administraciones públicas es del 3,1 % del PIB para este 2017. El Ejecutivo calcula un déficit del 1,1% del PIB para el Estado, del 1,4% para la Seguridad Social y del 0,6% para el conjunto de las comunidades autónomas.
En concreto, la Administración central registró un déficit de 12.377 millones a finales de junio, equivalente al 1,06% del PIB. Por su parte, los Fondos de la Seguridad Social registraron un déficit de 6.243 millones, equivalente al 0,54% del PIB.
Mientras, hasta finales del mes de junio el déficit de las comunidades autónomas se incrementó en un 16,9%, con un saldo negativo de 8.362 millones en el primer semestre del año. En términos de PIB, la ratio de déficit del subsector se sitúa en el 0,72%.
Todas las comunidades autónomas cerraron el semestre con déficit. Los más elevados, medidos en porcentaje sobre el PIB, se dieron en Extremadura (1,26%) y Murcia (1,16%, mientras que el más bajo fue en País Vasco (0,01%).
(SERVIMEDIA)
12-SEP-17
BPP/gja
Relacionados
- El déficit del conjunto de las administraciones públicas cae un 23,6% hasta mayo
- El déficit del conjunto de las administraciones públicas cae un 31,2% hasta abril
- (ampliación) el déficit del conjunto de las administraciones públicas se redujo casi un 30% hasta marzo
- (avance) el déficit del conjunto de las administraciones públicas se redujo casi un 30% hasta marzo
- El déficit del conjunto de las administraciones públicas se redujo un 8,6% hasta febrero