ACS y Eiffage aseguran "no compartir el criterio" de España y Francia de que no corresponde abonar indemnización a estas empresas por la resolución, en diciembre de 2016, del contrato de construcción y explotación del AVE Figueras-Perpignan.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
"La concesionaria TP Ferro no comparte el criterio expuesto en su nota de prensa por el Ministerio de Fomento y así lo han venido manifestando reiteradamente tanto a la Administración española como la francesa".
Así lo indicó TP Ferro, la empresa conjunta a través de la que las dos constructoras se adjudicaron en 2003 la construcción y posterior explotación del AVE transfronterizo. Esta firma se vio abocada a la liquidación en septiembre de 2016, al no poder superar un concurso de acreedores, lo que llevó a España y Francia a rescatar la infraestructura en diciembre del pasado año.
En su declaración, TP Ferro se refiere al hecho, ya anunciado en el momento del rescate en diciembre de 2016, de que los dos gobiernos aseguran que no corresponde indemnizar a las empresas por la resolución de la concesión dado que se había registrado un "incumplimiento de contrato".
La empresa conjunta de ACS (ACS.MC)y Eiffage no se pronunció sobre la eventual indemnización que, según indicó este lunes el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, España y Francia sopesan reclamar a las empresas por la quiebra de la concesión.
Relacionados
- La Xunta destina 1,3 millones a ayudas para instalar ascensores y mecanismos de mejora de la accesibilidad a viviendas
- El BNG cree que los datos no reflejan una mejora del mercado laboral, en el que ve una "precariedad preocupante"
- El PPdeG fija como prioridades en la Cámara la estabilidad, la recuperación del empleo y la mejora del bienestar
- Atención a la diversidad y un Plan Global de Mejora de Resultados, entre las novedades del próximo curso escolar en CyL
- Economía/Paro.- CCOO: "pese al triunfalismo del Gobierno, el empleo no mejora ni en calidad ni en cantidad"