La tasa de crecimiento de los precios al productor en la eurozona se mantuvo estable en julio y subió una décima en el conjunto de la Unión Europea, ya que el mayor repunte del coste de los bienes de consumo e intermedios se vio compensado por un menor crecimiento de los precios de la energía, según datos de la agencia estadística Eurostat publicados este lunes.
BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
En comparativa interanual, los precios de los productores en la zona de la moneda única aumentaron un 2%, mientras que entre los Veintiocho los precios aumentaron un 2,3% en julio.
En concreto, los bienes intermedios en los países de la zona euro registraron un incremento interanual del 2,7%, los bienes de consumo no duraderos de un 2,4%, la energía de un 2%, un 0,9% los bienes de capital y del 0,5% los bienes de consumo duradero. Excluyendo los precios de la energía, los precios de la industria total subieron un 2,1%.
Respecto al conjunto de la UE, los precios de los bienes intermedios, los del sector energético y bienes de consumo no duradero subieron un 2,8%. Los bienes de capital repuntaron un 1% y los bienes de consumo duradero un 0,9%. Excluyendo los precios de la energía, los precios de la industria aumentaron igualmente un 2,3%.
Por países, los aumentos interanuales más importantes se registraron en Bélgica (+5,9%), Estonia (+5,4) y Bulgaria (+5,2%). En España los precios crecieron un 3,2%.
Este índice evalúa el precio pagado por los fabricantes por los materiales y combustibles necesarios para elaborar sus productos y sirve como índice adelantado de las presiones inflacionistas que pueden posteriormente trasladarse a los consumidores.
Relacionados
- Los precios de la producción industrial cayeron un 0,1 % en la eurozona en junio
- Los precios de la producción industrial de la eurozona bajaron un 0,2% en agosto
- Los precios de la producción industrial de la eurozona bajaron un 0,2% en agosto
- Economía.- Los precios de la producción industrial de la eurozona bajaron un 0,2% en agosto
- Eurozona: los precios de producción industrial aumentan un 0,1% en julio