
Barcelona, 4 sep (EFE).- El número de personas en paro registradas en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en agosto en Cataluña en 10.072 personas en relación con el mes anterior, lo que sitúa la cifra total de desempleados inscritos en 397.385.
En el conjunto de España, la cifra de parados se sitúa en 3.382.324, lo que supone 46.400 personas más respecto a julio, la mayor alza en agosto desde 2011, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En el último año el paro ha disminuido en España en 315.172 personas, hasta registrar el nivel más bajo en un mes de agosto de los últimos ocho años, mientras que en Cataluña se ha reducido en 48.055 personas.
En Cataluña, el incremento del paro en agosto (un 2,6 % con relación a julio) se ha notado en especial en el sector de servicios como consecuencia de la finalización de los primeros contratos vinculados a la temporada de verano.
Así, el desempleo ha aumentado en 9.703 personas en el sector servicios, mientras que lo ha hecho en 1.257 personas en la construcción y en 1.067 en la industria, al tiempo que ha bajado en 363 personas en la agricultura y en 1.592 en el epígrafe de "sin empleo anterior".
En estos momentos, en el registro de desempleos hay inscritos 8.303 personas en el sector de la agricultura; 48.558 están inscritos en la industria; y 277.373 están en servicios, mientras que son 24.997 las que se encuentran bajo el epígrafe de sin empleo anterior.
Por provincias, en Barcelona el paro se ha incrementado un 2,55 % (7.446 personas); en Girona, un 3 % (1.027); en Lleida, un 2,82 % (503) y en Tarragona, un 2,50 % (1.096).
De las personas registradas en las oficinas de desempleo, 171.375 son hombres y 226.010, mujeres; mientras que 23.623 tienen menos de 25 años.
Respecto a los datos de la afiliación a la Seguridad Social, en Cataluña en agosto estaban inscritos 3,294 millones de personas, de las 2,73 millones corresponden al régimen general y 548.418 son autónomos.
Los 3,294 millones de afiliados suponen 59.363 menos que en el mes anterior, una caída del 1,77 %, mientras que el número de afiliados ha crecido en 119.578 personas con relación a hace un año, un 3,77 %.
Relacionados
- El paro sube en agosto en 10 autonomías, más en Murcia, Baleares y Cataluña
- Urkullu duda que Rajoy suspenda la autonomía en Cataluña si se celebra el referéndum porque "sería un error mayúsculo"
- Cataluña. cs insiste en que el 155 es un mecanismo más y hay que elegir el “más idóneo” en cada momento
- Cataluña. puigdemont y junqueras presentan hoy el despliegue de la agencia tributaria de cataluña
- La Ejecutiva del PSOE decide hoy iniciativas parlamentarias para Cataluña