MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El 72% de los consejos de administración de España está involucrado en la supervisión de riesgos de ciberseguridad, según la última oleada del barómetro del Instituto de Auditores Internos de España (IAI).
La multiplicación de los ciberataques y la dificultad a la hora de prevenirlos y detectarlos han hecho que se conviertan, tal y como afirma IAI, en "una de las principales preocupaciones" para los órganos de gobierno de las organizaciones.
Este instituto advierte, asimismo, de que los perjuicios derivados de un ciberataque "pueden ser gravísimos" para las organizaciones. Este tipo de amenazas incluyen, entre otros, el fraude dinerario, el robo de información o el sabotaje de infraestructuras. Sus consecuencias serían de características "económicas, legales y reputacionales muy importantes y muy difíciles de subsanar".
Por tanto, IAI recomienda realizar un "análisis detallado de la exposición a los riesgos asociados a la ciberseguridad", además de implantar una estrategia de seguridad acorde a los resultados del mismo.
(SERVIMEDIA)
29-AGO-17
ASJ/nbc
Relacionados
- Atentados. las empresas catalanas en arabia saudí son el 20% del total de españolas presentes en este país
- Alemania deberá indemnizar a dos empresas agrícolas españolas tras haberlas culpado de la 'crisis del pepino'
- Economía.-Alemania deberá indemnizar a dos empresas agrícolas españolas tras haberlas culpado de la 'crisis del pepino'
- Economía/Empresas.- ACS lidera el ranking de las constructoras más internacionales del mundo, que incluye once españolas
- Economía/Macro.- Las empresas españolas pagan casi 1,5 días antes que la media de las europeas