
Madrid, 29 ago (EFE).- La Comunidad de Madrid destinará 22,7 millones de euros a la formación de trabajadores ocupados, una medida de la que el Ejecutivo regional espera que se beneficien 57.000 ciudadanos.
El objetivo del plan, aprobado hoy en el Consejo de Gobierno, es que los madrileños "puedan ampliar los conocimientos y destrezas para adaptarse a las necesidades del mercado laboral", ha indicado en rueda de prensa el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Ángel Garrido.
El presupuesto destinado a estos talleres formativos es 500.000 mayor que la cantidad otorgada en 2016.
La partida se divide en 6.267.538 euros para programas formativos intersectoriales generales, 1.483.846 euros para trabajadores autónomos y de economía social, 7.103.231 para certificados de profesionalidad en modalidad presencial, dos millones de euros para teleformación y casi seis millones de euros para programas formativos sectoriales.
Garrido ha destacado el protagonismo de los idiomas, de las tecnologías de la información y comunicación, de los conocimientos financieros, jurídicos y de funcionamientos de las administraciones públicas.
De los 57.000 destinatarios potenciales, el Gobierno de la Comunidad de Madrid calcula que 17.000 podrían estar en situación de desempleo y que hasta el 80 % pertenecerán a colectivos prioritarios -mayores de 45 años, trabajadores ocupados de pequeñas y medianas empresas, personas con discapacidad o con baja cualificación, mujeres y menores de 30 años-.
Relacionados
- La Junta de Extremadura destina 1 millón de euros a subvenciones para fomentar la igualdad de género en el empleo
- La Junta destina más de 63.000 euros para el desarrollo de un programa de atracción y captación de inversiones
- El SCE destina 7,5 millones de euros a planes de formación para 18.000 trabajadores ocupados
- Educación.-Junta destina 284.000 euros a reformar cubiertas del IES Jabalcuz retirando elementos de fibrocemento
- MásJaén.- Diputación destina 183.500 euros para proyectos asistenciales de doce entidades sociales de la provincia