Economía

UGT defiende el acuerdo alcanzado con Prosegur en Barajas y rechaza la huelga

Madrid, 28 ago (EFE).- UGT ha defendido hoy el acuerdo alcanzado con Prosegur en julio respecto a la plantilla de vigilantes privados del aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas y ha rechazado la huelga que propone una asociación de trabajadores, AVA, que carece de representación sindical.

AVA anunció ayer en un comunicado la convocatoria de una asamblea para que los vigilantes voten en urnas los próximos 21 y 22 de septiembre si van o no a la huelga y puso en entredicho la labor de UGT y de ATES (Sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad) en el Comité de Empresa.

Ángel García, representante sindical de UGT en el Comité de Empresa de los vigilantes de PROSEGUR (PSG.MC)en Barajas, ha asegurado en declaraciones a Efe que desconoce esta asociación que "no tiene representación en ningún sitio" y que no se presenta a las elecciones.

García ha defendido además el acuerdo que su sindicato, mayoritario en el Comité, alcanzó el pasado 22 de julio con Prosegur y cuya última reunión de seguimiento se ha producido este mes.

En este acuerdo, adoptado ante el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, Prosegur se compromete a estudiar un plus económico en determinados trabajos y a presentar un nuevo cuadrante de turnos.

Además, en este documento las horas extras pasan a ser únicamente voluntarias y la empresa se compromete a dar formación para conseguir una mayor rotación en los puestos de radioscopia.

Prosegur se compromete asimismo a volver a evaluar los riesgos laborales y a respetar la decisión de los trabajadores, previa solicitud, de no hacer turnos superiores a 9 horas.

Entre los problemas que UGT señala el arco de control figuran la falta de scanner para todo el personal y la falta de paridad entre hombres y mujeres, que afecta a los cacheos; ambas circunstancias afectan a los descansos y a los relevos y que Prosegur se compromete a tener en cuenta.

La situación de los trabajadores ha cambiado desde la firma de este acuerdo, por el que UGT desconvocó paros laborales, asegura García.

En caso de que se logren avances gracias a la huelga de El Prat (Barcelona) en el reconocimiento de estos vigilantes como personal aeroportuario UGT volvería a llamar a la mesa de negociación.

Sobre las reivindicaciones de AVA, que pide varios pluses por "madruge", nocturnidad o radioscopias además de subidas salariales, García ha señalado que "levantan unas expectativas que no se van a cumplir".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky