Economía

UGT valora que el Gobierno proponga a las autonomías una solución al Prepara

Madrid, 14 ago (EFE).- UGT ha valorado hoy que el Gobierno vaya a estudiar con las comunidades autónomas una solución para los potenciales beneficiarios del plan Prepara para parados sin prestación, que vence mañana y que ha sido cuestionado por el Tribunal Constitucional.

En un comunicado, UGT apunta que una vez que se alcance esta solución, el programa se ampliará durante seis meses mediante un real decreto que se aprobaría el 25 de agosto en Consejo de Ministros, una cuestión que no ha sido confirmada por el Ministerio de Empleo.

El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, se ha reunido hoy con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para abordar el futuro de este plan ante el fin de su vigencia y su puesta en cuestión por parte del Tribunal Constitucional.

Además, en la reunión de hoy se ha acordado un encuentro para el próximo 4 de septiembre en el que se iniciarán los trabajos de reforma de los programas complementarios existentes -además del Prepara, el Programa de Activación para el Empleo (PAE) y Renta Activa de Inserción (RAI)-.

El plan Prepara, puesto en marcha en 2011, prevé una serie de acciones de políticas activas de empleo y la percepción de una ayuda económica para personas que han perdido su empleo y han agotado las prestaciones o no han cotizado el tiempo suficiente para acceder a la protección por desempleo.

El programa, de seis meses de duración, se prorrogó en varias ocasiones y en 2013 se estableció que se ampliaría automáticamente cada seis meses hasta que la tasa de desempleo se situara por debajo del 20 %, un umbral que se redujo al 18 % en 2016.

La Encuesta de Población Activa del segundo trimestre situó la tasa de desempleo en el 17,22 %, con lo que decae la condición para la prórroga automática del programa que desaparecería el próximo 15 de agosto.

Además, el plan se enfrenta a una cuestión competencial, ya que en una reciente sentencia, el Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso planteado por el Gobierno del País Vasco, al dictaminar que corresponde a las comunidades autónomas la gestión de las ayudas a los desempleados que han agotado la prestación por paro.

Con el objetivo de combatir ambos obstáculos hasta que la Mesa de Diálogo Social del Plan de Choque para el Empleo culmine la revisión de los programas, el Gobierno negociará con las comunidades autónomas una vía para prorrogar la protección del plan Prepara, que según UGT será la inclusión en el real decreto de una autorización expresa de las autonomías, por encomienda de gestión en el Ejecutivo.

UGT ha defendido en el comunicado que el Gobierno ha accedido a revisar el Prepara por las presiones sindicales, que exigían una ampliación inmediata de este programa con carácter retroactivo al 15 de agosto para que "ningún desempleado se quedase sin protección".

El sindicato también ha exigido que el programa cuente con el consenso de las comunidades autónomas, así como que el Gobierno asegure una colaboración mas "estrecha y consensuada" de las autonomías en la gestión del programa.

Además, UGT ha propuesto revisar el Prepara y otros programas de protección a los colectivos con más dificultades, con la intención de mejorar los derechos de los desempleados y su inserción.

Por ello, UGT ha asegurado que es necesario la evaluación de todos los desempleados actuales para así establecer itinerarios personalizados de inserción, práctica que ya se hace en el resto de países del Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky