Economía

El Gobierno y Eulen apelan al acuerdo ante la votación clave de la asamblea

Barcelona, 9 ago (EFE).- El Gobierno y Eulen han apelado hoy a la responsabilidad de los vigilantes de seguridad de El Prat para que mañana en asamblea acepten la propuesta de la Generalitat, una posibilidad que ha enfriado el comité de huelga, que ve difícil que los trabajadores asuman el documento y desconvoquen la huelga.

Los empleados de Eulen en el Aeropuerto de Barcelona, unos 350, han de decidir este jueves si aceptan o no la propuesta de mediación puesta sobre la mesa por el departamento de Trabajo para desencallar este conflicto laboral, con medidas como un incremento salarial de hasta 200 euros al mes o la incorporación de un quinto vigilante en cada filtro de seguridad.

El comité de huelga, que reclamaba un aumento salarial de 350 euros, ve insuficiente esta mejora, que en cambio sí ha aceptado la dirección de Eulen, que había llegado a ofrecer a la plantilla un complemento económico de 155 euros.

La asamblea se iniciará a las 11:00 horas y tendrá lugar en la calle Moreres, número 48, de El Prat de Llobregat. De ella dependerá que se mantengan los paros parciales para los días 11 y 13 de agosto y la huelga indefinida de 24 horas convocada a partir del lunes, día 14.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha considerado hoy "razonable para ambas partes" la propuesta de la Generalitat y les ha instado a cerrar un acuerdo "inmediatamente".

En un comunicado, el titular de Fomento ha destacado el esfuerzo realizado por la concesionaria Eulen para acercar posturas y ha confiado en la buena voluntad de todos los implicados para cerrar un conflicto "que tanto daño está causando a los viajeros".

De continuar con las protestas programadas, se producirán graves perjuicios tanto para los pasajeros como para el aeropuerto, "por lo que, en aras del interés general, se impone la inmediata resolución del conflicto", ha añadido De la Serna.

Eulen, por su parte, ha apelado hoy a la responsabilidad de sus trabajadores para que acepten la propuesta de mediación de la Generalitat y desconvoquen las jornadas de huelga previstas a partir del día 11.

Eulen ha remarcado asimismo que desde el primer momento de la negociación ha mostrado voluntad de alcanzar un acuerdo y que ha hecho "un gran esfuerzo" al haber aceptado la propuesta de la mediación.

Por ello, ha pedido a sus empleados en El Prat que acudan mañana a la asamblea y ejerzan su derecho a voto.

Entre tanto, el Aeropuerto de Barcelona ha vuelto a registrar hoy largas colas en los accesos de seguridad, a pesar de no haber ningún paro oficial por parte de los vigilantes de Eulen.

Una vez más, las aglomeraciones han sido especialmente importantes, con colas de hasta una hora, entre las 5:00 y 6:30 horas y entre las 9:30 y las 11:00 horas, tanto en la T1 como en la T2, repitiéndose así el patrón que se viene dando desde la última semana de julio, cuando empezó el conflicto en Eulen.

Precisamente, hoy se ha sabido que un total de cuarenta trabajadores de esta empresa han cogido la baja médica, unas ausencias que han neutralizado el refuerzo de 60 efectivos que la compañía ha destinado a este servicio para minimizar las colas de los últimos días.

Muchos pasajeros, sobre todo los locales, se han mostrado indignados ante la persistencia del conflicto después de dos semanas, mientras que los turistas no acaban de entender qué sucede en el aeropuerto.

"Esto es un desastre, ¡ni el aeropuerto de Buenos Aires funciona tan mal!", ha exclamado Celeste, que creía que estas colas eran algo frecuente en El Prat.

Carmen, por su parte, ha criticado duramente a los trabajadores que hacen huelga encubierta: "No tienen modos ni vergüenza porque esto es inmoral. ¿Tienes que venir a las 5 de la mañana para coger un vuelo de las 11:30? Hemos estado para pasar la maleta que ni te lo cuento, y ahora esta cola para coger el avión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky