
Madrid, 7 ago (EFE).- Francia y, en menor medida, Alemania y el Reino Unido son los países de la Unión Europea que más trabas presentan a la exportación de las empresas españolas, según los resultados del proyecto Línea Abierta Fase XIV elaborado por la CEOE con la colaboración del ICEX publicado hoy.
De acuerdo con este documento, un 17 % de las 900 empresas exportadoras de mercancías entrevistadas encontraron alguna traba en su actividad dentro de la zona euro, principalmente relativas a normas técnicas.
El 45,1 % de estos obstáculos se concentraron en Francia, lo que coloca al país en primer lugar, seguido de Alemania (18,3 %), el Reino Unido (7 %) e Italia (5,6 %).
El 21,1 % de estos obstáculos fueron reportados por empresas de la Comunidad Valenciana, y el 14,1 %, por las de Castilla y León.
Los sectores que mayor número de trabas encontraron fueron las semifacturas, la alimentación, los bienes de equipo y las manufacturas de consumo.
En cuanto a las empresas exportadoras de servicios, un 7 % de las 500 compañías entrevistadas encontraron trabajas en su actividad, principalmente en el ámbito de la construcción, el medio ambiente y la instalación y mantenimiento de equipo.
También en los servicios, la mayor parte de los obstáculos se localizaron en Francia y Alemania, que son los principales destinos.
En cuanto al origen de las empresas que encontraron trabas, el 65,6 % del total procedían de Madrid, que es la comunidad autónoma que concentra las grandes empresas exportadoras de servicios.