Economía

CEIM: el descenso "intenso" del paro refleja más actividad económica

Madrid, 2 ago (EFE).- La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM, patronal) considera que el "intenso descenso" del paro en términos interanuales en Madrid, de casi el 9'5%, refleja "el incremento de la actividad económica y en particular la extraordinaria temporada turística".

Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social divulgados hoy, el número de desempleados registrados en la región madrileña descendió en julio en 366 personas, un 0,10 % menos, para sumar un total de 379.442 parados.

Con respecto a julio de 2016 se han registrado 38.963 desempleados menos en la región, lo que supone un descenso interanual del 9,31 %.

En una nota de prensa, la CEIM dice que el desarrollo de la Estrategia Madrid por el Empleo "está contribuyendo a facilitar oportunidades de empleo apostando por la contratación indefinida, atendiendo con mayor intensidad a los desempleados con especiales dificultades de inserción, colaborando con las agencias privadas de colocación y apoyando la constitución de nuevos empresarios".

La patronal dice que "de hecho, la estabilidad en el empleo en la Comunidad de Madrid es la más elevada de España y en los siete primeros meses del año la tasa regional de nueva contratación indefinida (16'76%) ha duplicado una vez más la del conjunto de España (8'96%)".

Y considera que es "urgente" abordar, en el marco del diálogo social, la "simplificación del contrato de formación y aprendizaje", y reformular los planes de activación para el empleo, de forma que sean instrumentos eficaces, ágiles, atractivos y sencillos, orientados primordialmente a facilitar la contratación de jóvenes y parados de larga duración.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, CEIM cree que el crecimiento interanual del 3'75% es positivo aunque insuficiente dada la evolución demográfica de nuestro país y el constante incremento de los costes del absentismo.

La CEIM destaca la necesidad de articular políticas sociales que fomenten la conciliación; permitir a las Mutuas la gestión completa de las bajas por contingencias comunes, y rebajar los costes sociales sobre el factor trabajo para hacer menos gravosa la contratación de carácter indefinido a tiempo completo.

Con respecto a Madrid capital, CEIM insta al Ayuntamiento a articular los mecanismos de seguimiento del Pacto Local por el Empleo, de forma "que los interlocutores sociales podamos evaluar las medidas socioeconómicas previstas y contribuir a generar oportunidades de empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky