La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha agradecido este viernes a los diferentes grupos parlamentarios del Congreso que llegaran a un acuerdo sobre los artículos de la ley de contratos públicos relacionados con los plazos de pago.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la PMcM, que recuerda que los contratos públicos suponen en España alrededor del un 20% del PIB, indicó que inicialmente, el proyecto de ley de contratación pública incluía una serie de artículos que podían "poner en riesgo" los avances logrados en materia de plazos de pago en las Administraciones Públicas, debido a la "ambigüedad" en algunos puntos y por "obviar" las mejoras propuestas por la directiva europea.
Por este motivo, la Plataforma propuso varias enmiendas, admitidas en su totalidad por los grupos parlamentarios, con el fin de salvar "imprecisiones" y dotar a la contratación pública de una mayor transparencia y trazabilidad.
En concreto, la PMcM destaca la "enorme importancia" de los siguientes acuerdos alcanzados, entre los que resalta la eliminación de la posibilidad de pactar entre las partes plazos de pago diferentes a los legales; la concreción del plazo máximo de certificación en 30 días, sin excepciones; el establecimiento de la fecha de entrega del bien o prestación de servicio como el punto de inicio del cómputo de los plazos y la posibilidad a de que la Administración realice pagos directos a los subcontratistas, siempre que así lo prevean los pliegos de contratación.
También valora de forma muy positiva que se introduzca el sistema de factura electrónica y Registro Electrónico Único para el conjunto de la cadena de contratación pública, lo que permitirá acreditar la fecha en la que se presentan las facturas por el subcontratista al contratista, al tiempo que se eliminan las excepciones de materia de lotes, incluyendo la necesidad de justificar aquellos contratos públicos que no los contemplen.
Por todo ello, la PMcM agradece a todos los grupos políticos el "enorme esfuerzo" realizado, que redundará en la mejora de los plazos de pago en España y aumentará la competitividad y viabilidad de las empresas, especialmente las "más débiles" como las pymes y autónomos.
Relacionados
- Junta licitará este año 5,2 millones en obras para la transformación e integración del puerto de Ayamonte
- C-LM dice que la integración de Podemos en el Ejecutivo cristalizará en semanas y celebra el "desbloqueo presupuestario"
- El Consorcio y EMT se reunirán este miércoles para abordar la integración de BiciMAD en la tarjeta de transporte
- Bolivia y Paraguay firman dos convenios para avanzar en la integración energética
- Ecuador destaca la importancia de la integración regional en su política