Orange España prefiere que la nueva subasta de la banda de los 700 Mhz, clave para el despliegue futuro de la red 5G, no se celebre hasta 2019 o 2020, pero ha incidido en que lo más importantes es que esté disponible para su uso lo mas pronto posible una vez celebrada la subasta.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
En la rueda de prensa de presentación de los resultados del primer semestre de 2017, el consejero delegado de la operadora en España, Laurent Paillassot, ha señalado la subasta no debe ser antes de 2019, ya que las compañías "no la necesitan a corto plazo" y no es "útil para nada".
Sin embargo, ha incidido en que lo importante es que las operadores puedan disponer del uso real de la frecuencia de 700 Mhz, que actualmente ocupan las cadenas de televisión, "muy cerca" de la fecha en la que se haya celebrado la subasta.
En este sentido, ha recordado que la subasta de los 800 Mhz se realizó en 2011, pero no se empezó a liberalizar en abril de 2014 con un piloto en Zamora. La disponibilidad total está prevista para enero de 2015, pero se retrasó varios meses.
Relacionados
- La siete empresas con mayores cupos de fotovoltaica en la subasta de renovables tienen proyectos en Extremadura
- El PP de Extremadura valora la última subasta de renovables espera que se traduzca en "empleo y riqueza" para la región
- Unef califica de “día histórico” la subasta de energías renovables celebrada hoy
- La constructora Hocensa se hace con 50 MW eólicos en la subasta
- Doe Run: Tercera subasta de activos fue declarada desierta