El tráfico de datos de visitantes extranjeros a través de la red de Orange en España se ha incrementado un 330% en julio en comparación con el mismo de 2017, lo que refleja el impacto que ha tenido el fin de los cargos por roaming en la Unión Europea (UE).
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
En esta línea, la operadora también ha detectado que sus clientes han elevado un 490% su consumo de datos en sus viajes al extranjero en julio de 2017 en comparación con el mismo mes de 2016.
En la rueda de prensa de los resultados del primer semestre, el director de estrategia, operadores y regulación, Julio Gómez, ha incidido en que el fin de los cargos por roaming ha conllevado, tal y como esperaban, un incremento "muy fuerte" del tráfico de datos a través de su red.
Sin embargo, ha añadido que, anticipándose a esta situación, la compañía ha invertido 21,4 millones de euros en reforzar su red en zonas turísticas para absorber el incremento del tráfico provocado tanto por el roaming como por el aumento del consumo de sus clientes. De hecho, la operadora ha llevado a cabo 375 ampliaciones de capacidad en la primera mitad.
Asimismo, ha incidido en que el consumo de datos seguirá incrementándose con fuerza durante los siguientes años, y no sólo por el fin del roaming, sino también por el aumento de las velocidades y los servicios accesibles para los clientes.
Por otro lado, ha remarcado que lo que reciben de los operadores extranjeros por el uso de su red de móvil "no compensa ni de lejos" los ingresos que dejan de percibir al no cobrar desde junio a sus clientes el consumo que realizan en otros países de Europa.
En este sentido, Gómez ha incidido en que a países como España, que recibe más tráfico que el que manda, esta reforma no le viene a cuenta y es de los que más costes asumen.
Relacionados
- PSOE-A pide a PP-A y Podemos que "dejen de deteriorar la imagen de la gran sanidad pública de Andalucía"
- PSOE y Podemos rechazan la propuesta del PP de que Junta asuma competencias sanitarias que ejercen ayuntamientos
- PP-A ve que Díaz busca "rentabilidad política" con las 35 horas, cuya aplicación "habría sido más rápida desde consenso"
- PP C-LM dice que Junta maneja otra encuesta más amplia que la conocida este jueves que augura la "catástrofe" para PSOE
- CCOO rechaza el "negativismo" del PP contra el plan piloto del asturiano como lengua vehicular