UGT ha denunciado este jueves que el empleo creado en el segundo trimestre del año es "temporal, de escasa calidad y bajos salarios" y viene de la mano de la estacionalidad.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha criticado en un comunicado que la temporalidad sigue "enquistada", pues la tasa de temporalidad subió en el segundo trimestre hasta el 26,8%, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La organización que dirige Pepe Álvarez ha advertido de que las políticas del Gobierno, "lejos de corregir la dualidad del mercado de trabajo, están extendiendo la precariedad y la desigualdad en el mercado laboral".
UGT también ha alertado de que la parcialidad "involuntaria" se mantiene:, pues 58 de cada 100 ocupados a tiempo parcial desearía trabajar a jornada completa, una situación que afecta especialmente a las mujeres, cuya tasa de parcialidad asciende al 24,7%, frente al 7,4% de los hombres.
Por todo ello, el sindicato reclama que las políticas de empleo se dirijan a mejorar las oportunidades laborales, con medidas destinadas prioritariamente a los parados de larga duración y los mayores de 50 años, y con acciones efectivas en el marco del Plan de Garantía Juvenil, entre ellas la recuperación y el impulso de un nuevo contrato de relevo.
Relacionados
- Paro. el psoe subraya que el empleo creado es sobre todo temporal y precario
- UGT celebra los datos pero lamenta que el empleo creado "sea temporal y precario"
- UGT dice que "no se puede olvidar que el empleo creado es temporal y precario" y pide derogar reformas laborales
- CC.OO. denuncia que el empleo creado es "precario, temporal y a tiempo parcial"
- Economía/Paro.- CC.OO. denuncia que el empleo creado es "precario, temporal y a tiempo parcial"