Telefónica obtuvo en el primer semestre de 2017 un beneficio neto atribuible de 1.600 millones de euros, lo que supone un 28,9% más que los 1.241 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía, que ha elevado su previsión de ingresos para el conjunto del ejercicio.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los ingresos de la multinacional española en los seis primeros meses del año se situaron en los 26.091 millones de euros, lo que representa un 3,4% más en términos reportados y un 2,3% más en términos orgánicos en comparación con el primer semestre del ejercicio anterior.
Por su parte, el beneficio bruto antes de amortizaciones (Oibda) se situó en los 8.179 millones de euros, un 5,5% más en términos reportados y un 4,3% más en términos orgánicos, mientras que el beneficio operativo (Oi) fue de 3.370 millones de euros, un 9,3% más en términos reportados y un 12,2% más en términos orgánicos.
Asimismo, TELEFONICA (TEF.MC)informa de que la deuda neta se situó a cierre del mes de junio en 48.487 millones de euros, lo que presenta una reducción interanual de 3.706 millones de euros, 4.981 millones de euros si se incluye la venta de Telxius. En comparación con el cierre del primer trimestre, la reducción de la deuda alcanza los 279 millones de euros.
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha explicado que durante el segundo trimestre del ejercicio la compañía ha acelerado el crecimiento orgánico, ejecutando su estrategia basada en "una calidad estructural", que se refleja en la fuerte posición competitiva en sus principales mercados.
"La fortaleza y mejores tendencias del negocio en la primera mitad del año y el buen posicionamiento para seguir capturando crecimiento sostenible en los próximos trimestres nos permiten revisar al alza nuestros objetivos para el ejercicio 2017", anuncia Álvarez-Pallete.
En concreto, Telefónica, que reitera el dividendo anunciado para 2017, espera que los ingresos crezcan más de un 1,5% en el conjunto del año, frente a su anterior previsión que estimaba que se mantendrían estables, a pesar de un impacto negativo de la regulación de aproximadamente 1,2 puntos porcentuales.
Por su parte, el objetivo de incrementar el margen de Oibda en un punto porcentual y de registrar un ratio de gasto de capital (capex) respecto a las ventas, excluyendo espectro, de en entorno al 16% se reiteran.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- EDPR obtiene un beneficio neto de 134 millones en el primer semestre
- Los beneficios de Facebook aumentan un 73,3 % en el primer semestre del año
- GyM alcanza una utilidad neta de S/ 148.7 millones en el primer semestre del año
- Los beneficios de Ford cayeron a 3.629 millones de dólares en el primer semestre
- Los beneficios de Ford cayeron a 3.629 millones de dólares en primer semestre