
Caracas, 25 jul (EFE).- El diputado opositor y vicepresidente del Parlamento de Venezuela, Freddy Guevara, dijo hoy que ve difícil que el gobierno del presidente Nicolás Maduro lleve a cabo la elección de la Asamblea Nacional Constituyente prevista para este domingo porque "no tiene control" del territorio.
"Ni siquiera pueden garantizar la instalación de un proceso electoral (...), ya ustedes no son un Estado, no tienen control de su territorio", dijo sobre el Gobierno venezolano al recordar que el Consejo Nacional Electoral estableció nuevos centros de votación para atajar posibles cortes de calles el día de los comicios.
De acuerdo con Guevara, los nuevos centros de votación, a los que calificó como "fraudulentos", facilitarán el fraude al carecer de protocolos de seguridad, y "servirán" que un elector ejerza el sufragio en más de una ocasión.
"Incluso tenemos información certera de que no hay la logística para que los soldados (encargados de custodiar el proceso) puedan tener su alimentación", añadió el opositor.
Asimismo, indicó que si el gobierno del chavista Nicolás Maduro insiste en la realización de las elecciones la oposición avanzará hacia una "escalada superior" de acciones de calle para que "el costo político sea tal que decidan retirar esa propuesta".
Recordó que mañana se inicia una huelga general de 48 horas y que en esta jornada del miércoles se harán anuncios sobre una manifestación a la que denominó "toma de Caracas", prevista para este viernes.
La elección de la Asamblea Nacional Constituyente, que reformará la Carta Magna venezolana, fue convocada por el presidente Maduro el pasado 1 de mayo con el argumento de que este proceso garantizará la paz en la nación petrolera.
Sin embargo, la oposición, agrupada bajo la plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD), rechaza los comicios, en los que no participará, y ha anunciado una serie de acciones para intentar frenarlos.
La elección se presenta mientras Venezuela atraviesa una oleada de protestas antigubernamentales que hoy cumplió 116 días, y que ha dejado al menos 100 fallecidos luego de que se desatara la violencia en algunas de estas manifestaciones.
Relacionados
- La oposición venezolana inicia una jornada de preparación para la huelga de dos días
- El juez del TSJ detenido al que designó la oposición venezolana inicia una huelga de hambre
- Garzón ve "inapropiado" que la oposición venezolana reaccione con violencia al Gobierno de Maduro
- El juez del TSJ detenido al que designó la oposición venezolana inicia una huelga de hambre
- Maduro denuncia presiones de la oposición venezolana para que Trump sancione a su país