Las franquicias dedicadas al sector de la alimentación en España, entre las que figuran Dia, Eroski, Carrefour o Coviran, entre otras, generan alrededor de 66.539 empleos de los 268.986 existentes en lo que a franquicias se refiere, según los datos ofrecidos por T4 Franquicias.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En concreto, casi un 25% de los puestos de trabajo generados por las franquicias existen gracias a los negocios del sector de la alimentación, lo cual lo convierte en uno de los sectores más rentables del mercado.
El informe muestra que en España solo existen 65 enseñas de alimentación, una cifra baja en comparación con la cantidad total de enseñas operativas en sectores como la moda (229), la hostelería (187), los servicios (172) o la belleza (101), pero facturan más de una tercera parte del total.
Según el último informe de AEF, en 2016 la facturación del sector de la alimentación superó los 10.115 millones de euros sobre los 26.991 totales del sector, lo que equivale a un 37% respecto a la cifra total.
El socio director de T4 Franquicias, José Aragonés, ha recalcado que las franquicias de alimentación son "uno de los sectores que generan más empleo y que tienen mayor proliferación". "Los 12.691 locales repartidos por todo el territorio nacional, en régimen de establecimiento propio y franquiciado, representan un 18% respecto al total de los contabilizados en 2016 (70.541)", ha explicado.
Relacionados
- El Congreso negocia hoy los últimos flecos del informe de medidas contra la violencia de género para su aprobación
- El II Congreso Nacional de Despoblación celebrado en Huesca genera un impacto en medios de más de 2,5 millones de euros
- El 'congresillo' de Córdoba consolida la mayoría de más de un 90% de delegados afines a Díaz para el Congreso del PSOE-A
- PSOE elige a sus 39 delegados al Congreso Regional sin que la alternativa 'sanchista' logre representación
- De guindos pasa revista a la economía el jueves en el congreso