
Madrid, 21 jul (EFE).- El ministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, han acordado hoy trabajar de forma coordinada para impulsar medidas que completen y mejoren la capacidad de resistencia económica de la zona euro.
En un comunicado conjunto remitido tras la reunión mantenida hoy, los dos ministros han considerado que es necesaria una zona euro "fuerte" para garantizar el éxito de la UE y que esta es la "respuesta" a las preocupaciones sobre la globalización, una materia en la que consideran que España y Francia tienen un "papel crucial".
De Guindos y Le Maire han acordado intensificar su cooperación para el desarrollo de un planteamiento común que conduzca a una mayor integración presupuestaria y política en la zona euro, basada en la capacidad de estabilización, la buena aplicación de reglas y una gobernanza "apropiada".
Ambos ministros se han mostrado dispuestos a colaborar en temas comunes y a "trabajar" con los demás Estados para buscar en enfoque común que lleve a la profundización de la zona euro.
En su opinión, una de las prioridades es culminar la unión bancaria, que ya cuenta con una hoja de ruta acordada, a la que se sumaría la "crucial" unión de los mercados de capitales.
Otras etapas de la integración, que requerirán el equilibrio en los riesgos y la confianza de los Estados, consistirán en aumentar la convergencia en política económica, reducir los desequilibrios y "abrir camino" a iniciativas más ambiciosas.
Le Maire ha apuntado que la prioridad es "convertir nuestra Unión Monetaria en una Unión Económica más integrada y dar un nuevo impulso a nuestro proyecto común con un justo equilibrio entre más responsabilidad y más solidaridad".
De Guindos ha defendido que el impulso político y la recuperación económica constituyen "una ventana de oportunidad de corta duración para progresar en el fortalecimiento de la capacidad de resistencia de la Unión Económica y Monetaria".
Relacionados
- España y francia coinciden en reforzar la arquitectura financiera de la zona euro
- 36 productores cántabros, de España, Francia y Portugal participan en el Mercado Campurriano el 29 y 30
- Dastis confía en que España esté en el Consejo de DDHH de la ONU en 2018-2020, al retirar Francia su candidatura
- Las aduanas de España y Francia aprehenden 2,3 toneladas de hachís en una operación finalizada en Melilla
- España, Francia, Alemania e Italia dan un paso más en la Europa de la defensa