El euro ha avanzado este jueves más de un 1% hasta alcanzar máximos de enero de 2015 frente a su cambio con el dólar, tras la comparecencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y a pesar de sus esfuerzos por ofrecer su cara más conservadora.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
En concreto, la divisa única subió un 1,23% hasta intercambiarse por un máximo intradía de 1,1658 dólares en su cambio con el 'billete verde', que le llevó a situarse por encima de un umbral que no alcanzaba desde el pasado 21 de enero.
De esta forma, desde que comenzó el año, el euro se ha revalorizado cerca de un 11% frente al dólar, tras comenzar 2017 intercambiándose por 1,0520 dólares.
La escalada de la moneda única se producía en una jornada marcada por la reunión del Consejo de Gobierno del BCE en la que se indicaba que será "en otoño" cuando se plantearán cuáles serán los siguientes pasos a seguir por la institución, ya que en su reunión de julio decidió por unanimidad no cambiar ni una coma de su mensaje a los mercados, así como tampoco fijar una fecha para el comienzo de las discusiones sobre la retirada de sus medidas de estímulo.
Con la intención de no asustar a los mercados, Draghi optó por ofrecer su cara más conservadora al comparecer ante los medios este jueves, en un intento de evitar una reacción excesiva por parte de los mercados a cualquier indicio de comienzo de la normalización de la política del banco central.
Relacionados
- El sector metalúrgico chileno cae un 1,4 por ciento interanual entre enero y mayo
- El euro marca máximos desde enero de 2015 frente al dólar
- México subastará en enero próximo 30 áreas en siguiente licitación petrolera
- El Ayuntamiento propone reducir la libertad de horarios comerciales a los domingos de septiembre a enero
- Ronda 2.4 se asignará el 31 de enero de 2018