MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso, pidió hoy que se adjudiquen más de 3.000 megavatios si hay empate en la próxima subasta de renovables y estimó que de hacerlo así se podrían llegar a otorgar en torno a 6.000 megavatios (MW).
En una nota de prensa con motivo de la presentación del informe anual del sector, Donoso explicó sus previsiones con respecto a la subasta del próximo 26 de julio.
"Esperamos que el Ministerio de Energía, si hay un empate por encima de los 3.000 MW, haga que entremos todos". "Y que haya una importante presencia fotovoltaica", matizó.
Asimismo, criticó los criterios que, en su opinión, existen en estas subastas; el primero es que "gana la eólica", y el segundo, que "gana el más grande". Se refirió en este sentido al "efecto Forestalia", que para Donoso sería "algo a evitar". Esta compañía, en la subasta del pasado 17 de mayo, obtuvo un 40% de los MW subastados, un total de 1.200.
Recordando las subastas pasadas, el director general de UNEF también aseguró que "si en España se hubiera hecho una subasta homologable internacionalmente, tendríamos unos precios mucho más baratos".
(SERVIMEDIA)
20-JUL-17
ASJ/caa/jbm
Relacionados
- Cantabria no apoyará un reparto de la cuota de bonito por comunidades
- Julio César Furch quiere mejorar su cuota goleadora con Santos
- Junta solicita que se restituya la cuota de captura de atún rojo a los operadores que han hecho posible su recuperación
- Canarias reclama al Gobierno mayor cuota de atún rojo por encontrarse entre las CCAA "más desfavorecidas históricamente"
- Verdemar avisa de "vulneraciones" en cuota y periodo de veda de la pesca deportiva del atún rojo en el Estrecho