
En su primera rueda de prensa como presidente electo, Barack Obama, esbozó lo que serán sus prioridades para poner en orden la economía de Estados Unidos. Acompañado por los 17 miembros de su equipo de transición más el futuro vicepresidente, Joe Biden y su próximo jefe de gabinete, Rahm Emanuel, el próximo mandatario demócrata del país reconoció que es necesario aprobar un nuevo plan de estímulo lo antes posible. "Si la actual Administración no lo hace eso será lo primero que haga como presidente", señaló.
Obama asegura que, si bien hasta el próximo 20 de enero no tomará posesión de su cargo, ya trabaja con su equipo de consejeros para atajar cuanto antes los males que se ciernen sobre la economía del país. Así, afirmó que se necesita "un plan de rescate para la clase media que suponga la inversión en la creación de empleos y alivie a la gente que ha visto reducida su nómina". Está previsto que la futura Administración Obama apruebe ayudas a los parados que, según explicó el presidente electo, consistirían en ampliar el seguro por desempleo.
Respaldo a las pymes
En este sentido, añadió que "hay que plantearse el impacto de la crisis sobre otros sectores, como las pymes que no reciben créditos y los gobiernos locales que ven reducidos sus presupuestos. La crisis es global por lo que exige una respuesta global", añadió. Y entre estos sectores tampoco se olvidó del sector automovilístico, tan revuelto en los últimos días ante el anuncio de grandes empresas como General Motors o Ford sobre su intención de seguir reduciendo plantilla en los próximos meses.
El demócrata reconoció que la solución "no será rápida", además de dejar claro que "no será fácil salir del agujero en que estamos". Sin embargo, reiteró que "EE UU es un país con recursos y tendremos éxito si trabajamos conjuntamente dejando al lado las diferencias partidistas".
Sector automovilístico
El que fuera senador de Illinois puso de manifiesto que también trabaja en un plan prioritario que ayude al sector automovilístico. Además, dijo que una vez que se instale en la Casa Blanca tiene intención de revisar la implementación de las medidas aprobadas por la Administración Bush para hacer frente a la crisis financiera. Obama quiere asegurarse de que la gestión de activos en las principales entidades bancarias del país es correcto y que se vela por las familias que corren el peligro de perder su casa.
A la pregunta sobre cuándo elegirá al próximo secretario del Tesoro de EEUU o a su secretario de Estado, Obama prefirió mantener la calma y aseguró que durante las próximas semanas dará a conocer a sus elegidos. Eso sí dejó claro que no quiere tomar decisiones precipitadas.
Primera reunión de su equipo
El futuro presidente se reunió antes con sus principales asesores económicos para determinar cuáles deben de ser sus primeras medidas para curar la alicaída economía estadounidense. Lawrence Summers, secretario del Tesoro bajo la Presidencia Clinton y uno de los 17 miembros del equipo de transición del demócrata, afirmó que "no empezamos de cero. Durante toda la campaña el presidente electo ha estado hablando sobre las medidas que deben llevarse a cabo. Debemos poner a la clase media en el centro de todas la políticas económicas, algo que no ha sucedido en los últimos años", aseguró Summers, uno de los nombres que más fuerte suenan para responsabilizarse del Tesoro de EEUU.
Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.