El 37,8% de los españoles encuestados cree que la principal dificultad a la hora de emprender son los "impuestos elevados" que existen en España, según un estudio de Spaces.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Le siguen las "pocas ayudas" que se reciben de la Administración (19%) y la "dificultad para conseguir financiación" (15,2%) como causas que frenan el emprendimiento.
España valora muy positivamente el emprendimiento, pues más de la mitad de los españoles (54%) cree que los trabajadores más felices y satisfechos son los que han creado su propio negocio.
Sin embargo, el 26% de los encuestados considera que los más felices son "los que trabajan por cuenta ajena en puestos intermedios", y solo el 20% señala a los "grandes directivos" como el colectivo más satisfecho.
El estudio de Spaces, realizado entre una muestra de más de 1.000 españoles mayores de 18 años, explica que las claves para ser un emprendedor de éxito están en tener una buena idea y solvencia económica para llevarla a cabo.
Por último, el estudio señala que si los españoles tuvieran la oportunidad de hablar con los políticos de mejoras laborales, el 42,6% pediría "mayores ayudas al emprendimiento" y un 20% solicitaría "subidas del salario mínimo interprofesional".
Relacionados
- Economía/Motor.- Alemania superó a Francia en 2016 como principal destino de exportación de coches 'made in Spain'
- Incendio en un edificio cerca a la sede de la principal feria agropecuaria de Colombia
- Economía/Motor.- Alemania superó a Francia en 2016 como principal destino de exportación de coches 'made in Spain'
- El paro es el principal problema para los vascos, aunque retrocede 19 puntos en los últimos semestres
- La prevención es la principal herramienta para luchar contra el cáncer de mama