Los sindicatos miembros de la plataforma del anticipo de la edad de jubilación de la policía local, entre los que se encuentra la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha mantenido contactos con los diferentes grupos parlamentarios del Congreso para que se apruebe "cuanto antes" el Real Decreto que lo regularía.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones sindicales esperan que el Gobierno dé "luz verde" de manera definitiva a esta regulación, al igual que se hizo con otros colectivos como la Policía Nacional o los bomberos y sin que haya merma en la futuro pensión, que en estos momentos se encuentra en fase de consultas por el Consejo de Estado.
Una vez aprobado el Real Decreto, deberán desarrollar la norma que regulará la cotización adicional. Según CSIF, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, junto con la diputada Carolina España le han trasladado a los sindicatos que la garantía de aprobación definitiva del Real Decreto.
Asimismo, ha resaltado que el resto de los grupos, PSOE, Cs, PNV, Podemos, PdCAT y ERC, coinciden con las organizaciones en apoyar la medida sin fisuras y han acordado en volver a reunirse en septiembre para analizar el proceso y acordar "si fuese necesario" una interpelación al Gobierno con comparecencia del Secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.
En España hay cerca de 70.000 policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4.000 tienen entre 55 y 60 años. Según CSIF, "se trata por tanto de una plantilla envejecida que se hace preciso renovar con nuevos efectivos".
Relacionados
- Los grupos parlamentarios piden el cese de la violencia hacia los niños
- El Ayuntamiento expone a los grupos parlamentarios su propuesta de modificación de la LOUA
- Los grupos parlamentarios coinciden en mejorar la proporcionalidad y aumentar el número de diputados
- El Debate sobre el Estado de la Región se reanuda este miércoles con la intervención de los grupos parlamentarios
- El Gobierno emplaza a los grupos parlamentarios a cerrar un orden del día para actualizar el pacto antiterrorista