La producción industrial de la eurozona experimentó durante el pasado mes de mayo un avance del 1,3% respecto al mes anterior, de forma que se sitúa en su mejor nivel desde noviembre de 2016, mientras que en comparación con el año anterior aumentó un 4% desde el 1,2% del mes precedente, según los datos publicados este miércoles por la agencia estadística europea Eurostat.
LUXEMBURGO, 12 (EUROPA PRESS)
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la producción industrial subió un 1,2%, desde el 0,1% que apuntaba en abril. El dato interanual para el club comunitario también fue de un incremento del 4% en mayo.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, los mayores descensos mensuales de la producción industrial se registraron en Portugal (-1%), Malta (-0,9%) y Noruega (-0,7%), mientras los mayores incrementos correspondieron a Lituania (+3,8%), Rumanía (+3,5%) y República Checa (+3,3%).
En comparación con mayo de 2016, Rumanía (+14,6%) registró el mayor incremento interanual de la producción industrial, por delante de Estonia (+12,6%) y República Checa (+10,7%), mientras que Reino Unido y Malta fueron los países que experimentaron la mayor caída, de un 0,7%, respectivamente.
Este avance se ha producido principalmente gracias al aumento en la producción de bienes de capital, como la maquinaria y equipos y de bienes de consumo duraderos.
En el caso de España, la producción industrial avanzó un 1,6% respecto al mes anterior, mientras que en comparación con mayo de 2016 creció un 3,4%.
Por otro lado, Eurostat revisó su lectura para el pasado mes de abril, desde la primera estimación en la que apuntaba a un avance del 0,5% hasta el 0,3% actual.
Relacionados
- La producción industrial de la eurozona creció un 1,3 % en mayo
- Claves del miércoles: Dato de producción industrial de la eurozona en mayo y desempleo de junio en Reino Unido
- La producción industrial de la eurozona bajó un 0,3% en febrero
- Economía.- La producción industrial de la eurozona bajó un 0,3% en febrero
- Claves del martes: Dato de inflación de Reino Unido en marzo y producción industrial interanual de la eurozona en febrero