El director de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez Menéndez, ha afirmado este viernes que el fraude fiscal no debe focalizarse en "grandes contribuyentes u operaciones". "Es un error que se piense esto, puesto que a través de múltiples operaciones pequeñas también se escapa mucho el pago de impuestos", ha señalado.
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID), 7 (EUROPA PRESS)
En su ponencia 'Las Administraciones tributarias y la lucha contra el fraude fiscal internacional' en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense, Menéndez ha explicado que el fraude fiscal es una actividad "difícil de controlar" y que en muchos casos se focaliza en él cuando se habla de operaciones muy cuantiosas que también, ha indicado, "tienen otros componentes".
En este sentido, Menéndez ha hecho hincapié en que es necesario "avanzar en la relación cooperativa en sentido amplio" en el fraude fiscal para que el trabajo de la Administración sea más "eficaz y eficiente".
"Para su sorpresa", Menéndez ha explicado que la Administración Tributaria española no es reticente a la relación cooperativa, sino que esto ocurre "en el resto del mundo", ya que "las empresas y los ámbitos mediáticos y sociales" ven con cierta reticencia la relación con la Administración" y confunden dicha relación con "hacer medidas para los contribuyentes".
Asimismo, ha señalado que cuando se habla del fraude fiscal en este sentido, "lo básico es la información" y que sin ella "es muy complicado conocer el delito y llevar a cabo su labor".
No obstante, ha indicado que se está avanzando en el intercambio de información y que, de este modo, aquellos que ejercen este tipo de delito en el extranjero "están cada vez más en una zona de confort más pequeña y difícil de sobrellevar".
Con todo, el director general de la AEAT ha subrayado la importancia que van a tener las nuevas tecnologías en el futuro con respecto a la obtención de información y ha recordado la herramienta que ha puesto en marcha la AEAT desde el pasado 1 de julio de este año, y que ha descrito como una "transformación de futuro".
Esta herramienta, el 'Suministro inmediato de informaciónn', permite conocer en tiempo real el importe de facturación recibida y enviada. "A través de este sistema, vamos a conocer el 80% de la facturación del IVA. Y de este modo, vamos a poder ejercer ese control cerca del momento en el que ocurren los hechos, y así poder agilizar la relación con el contribuyente", ha concluido.
Relacionados
- Fútbol.- Messi eludirá la cárcel si paga 252.000 euros de multa tras ser condenado por fraude fiscal
- Messi eludirá la cárcel si paga 252.000 euros de multa tras ser condenado por fraude fiscal
- HomeAway, dispuesta a dialogar con Hacienda para evitar el fraude fiscal
- Sospechoso de fraude fiscal, Fabio Coentrao comparece ante la justicia española
- Economía.- La empresaria Mercedes Daurella acepta dos años de cárcel por un fraude fiscal millonario