El consejo reitera su apoyo al ERE presentado y confirma que no existe intención de vender la compañía
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de ONO acordó hoy "por una amplia mayoría de los accionistas representados" nombrar a José María Castellano nuevo presidente ejecutivo de la compañía, sustituyendo en el cargo a Eugenio Galdón, informó hoy la operadora.
Con el nombramiento de Castellano, ex consejero delegado de Inditex y que ocupaba el cargo de consejero independiente en ONO, la compañía destacó que "llevará a cabo una importante transición en su estrategia para conseguir una gestión excelente centrada en el marketing y las ventas".
"El excepcional historial de José María Castellano en el mercado de consumo español y su conocimiento de la compañía como miembro del consejo desde 2005 le convierten en la persona idónea paradirigir la compañía", añadió en un comunicado.
Castellano expresó su deseo "de comenzar a trabajar cuanto antes con el equipo directivo y los empleados de la compañía para afrontar los retos que se nos presentan".
Por su parte, Galdón, fundador de ONO y uno de sus principales accionistas con el control sobre participación superior al 21% a través de la sociedad Multitel, continuará siendo miembro del consejo de administración de la compañía.
Por otro lado, el órgano rector de la compañía también reiteró expresamente su apoyo a que se desarrolle el ERE en los términos que se han hecho públicos y que se corresponden con los términos que fueron propuestos por el equipo directivo y aprobados en octubre de 2008, y confirmó que "no existe intención alguna de vender la operadora de cable".
Entre los socios extranjeros de ONO figuran cuatro grupos de capital riesgo, CCMP (14,8%) Providence (14,8%), Thomas H.Lee (14,8%) y Quadrangle (8,8%), que entraron en 2005 en el accionariado en el marco de la ampliación de capital realizada para afrontar la compra de Auna Cable, además de General Electric Structured Finance (8,7%) y la Caisse des Dépôts du Québec (6,5%). Por su parte, Banco Santander posee una participación del 4,4%.
La compañía anunció a finales del pasado mes de octubre un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sobre un máximo de 1.300 empleados, el 30% de su plantilla, para hacer frente a la crisis económica.