Economía

La recuperación permitió crear 4.500 empresas en 2016 en la provincia de Barcelona

Barcelona, 6 jul (EFE).- El pasado año se crearon en la demarcación de Barcelona 4.500 empresas, un número que creció por tercer año consecutivo, según un informe de la Cámara de Comercio de Barcelona y de la Diputación de Barcelona, que confirma que el 2016 fue el mejor año desde el inicio de la crisis.

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha presentado hoy el informe territorial de la provincia de Barcelona 2017, que apunta que desde el año 2013 el número de empresas ha aumentado en más de 13.000, los ocupados registrados han crecido en más de 200.000 y los parados se han reducido en 132.749.

El vicepresidente segundo de la Diputación, Marc Castells, ha asegurado que por primera vez desde 2008, la demarcación está por debajo de los 300.000 parados, pero cree que todavía hay que esperar un par de años para volver a tener el paro de antes de la crisis, situado en unas 200.000 personas.

El informe constata por tercer año consecutivo la recuperación económica de toda la provincia, con los datos más positivos desde el inicio de la crisis.

Los puestos de trabajo aumentan en todos los grandes sectores económicos y comarcas y la población parada disminuye alcanzando los mejores datos desde el año 2009.

La población de la provincia creció un 0,3 % en el 2016, cambiando la tendencia de las cifras negativas de los últimos 3 años.

El turismo obtuvo máximos históricos, tanto por el número de turistas, un 9,6 % más, y pernoctaciones, con un aumento del 6,4 %, mientras que la tasa turística superó los 30 millones de euros.

Las once comarcas barcelonesas del entorno de Barcelona registraron un total de 4.704.554 turistas en 2016, un 16,6 % más que el año anterior, y 13,5 millones de pernoctaciones, un 7,9 % más.

El informe alerta de que unos 53.000 trabajadores de la industria, el 14 % del total tienen 55 años o más en 2016 y unos 20.000 se jubilarán en los próximos cinco años y el resto un poco más adelante.

El sector con una tasa de envejecimiento más elevada es el de la confección de piezas de vestir, donde el 21 % de los ocupados tienen 55 años o más y, por ocupaciones, el grupo más envejecido es el de mecánicos de precisión, ceramistas, vidrieros, artesanos y artes gráficas.

El informe apunta que hay sectores que se han de reconvertir en la nueva industria 4.0 y apuesta por identificar los sectores y las ocupaciones afectadas para poder prever acciones.

Miquel Valls ha destacado que las buenas previsiones continúan para este año 2017 y ha apostado por potenciar las fortalezas, como la internacionalización y el capital humano.

La provincia de Barcelona tiene el 73,5 % de la población catalana y reúne el 84 % de la facturación total de las sociedades mercantiles y el 81 % de la ocupación en estas sociedades con sede social en Cataluña.

El 8,1 % de las empresa de la demarcación de Barcelona exportaron durante el año 2016, siendo más elevado en el sector industrial que en el sector servicios, el 24,1 % respecto al 6,7 %.

La comarca barcelonesa con un porcentaje de empresas exportadoras más elevado es el Vallès Oriental, 12 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky