El Gobierno portugués ha expresado su confianza en que la venta de Novo Banco al fondo estadounidense Lone Star, pactada el pasado mes de marzo, se completará el próximo mes de noviembre como muy tarde, según ha indicado el secretario de Estado de Finanzas de Portugal, Ricardo Mourinho Felix.
LISBOA, 5 (EUROPA PRESS)
En su comparecencia ante una comisión parlamentaria, Mourinho Felix indicó que el alcance de la reestructuración de Novo Banco "está en discusión con el comprador y la autoridad de resolución para que el banco sea viable".
Asimismo, el secretario de Estado de Finanzas de Portugal restó importancia a las reclamaciones presentadas por algunos acreedores y anticipó que la ejecución del swap de 500 millones en deuda se llevará a cabo durante el verano.
El pasado mes de marzo, el Banco de Portugal oficializó la venta del 75% de Novo Banco al fondo estadounidense Lone Star a cambio de una inyección de 1.000 millones de euros en la entidad, en la que el Estado mantendrá una participación del 25%.
En agosto de 2014, el Banco de Portugal se vio forzado a intervenir Banco Espíritu Santo, entidad que decidió dividir en dos entidades, un 'banco bueno', denominado Novo Banco, con los activos saneados del BES, y otro 'malo' que mantendría la denominación BES y que agruparía los activos tóxicos con vistas a su liquidación.
De este modo, Novo Banco recibió entonces una inyección de capital de 4.900 millones de euros procedente del Fondo de Resolución de Portugal para lo que se hizo uso del remanente del dinero del fondo de rescate europeo.
Relacionados
- La exdirectora financiera del Canal pide declarar este jueves ante el magistrado instructor del 'caso Lezo'
- Detienen a uno de los autores de una agresión a un testigo protegido en el 'caso Cursach'
- Sucesos.- Rescatados en Torremolinos tres bañistas que no hicieron caso a la bandera roja
- Luka Modric declara como acusado de falso testimonio en caso de corrupción
- Atresmedia seguirá emitiendo programación musical de madrugada porque no ve "ningún fraude" tras el caso de 'La Rueda'