
Barcelona, 4 jul (EFE).- El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) alcanzó el pasado año un beneficio de 8,3 millones de euros, un 85 % más que en 2015, cuando ganó 4,5 millones, y acumula ya cuatro ejercicios consecutivos de números positivos.
En una conferencia organizada por la Cámara de Comercio de Barcelona, el delegado especial del Estado en el CZFB, Jordi Cornet, ha explicado que estos buenos resultados son fruto de una reducción generalizada de los gastos y un aumento de los ingresos.
Cornet, que desde hace seis años lidera el CZFB, ha recordado que en 2011 el Consorcio registró unas pérdidas de 12 millones de euros y que al año siguiente éstas se dispararon hasta los 27 millones a causa de la crisis. En 2013, sin embargo, la entidad volvió a la senda del crecimiento.
Ante unos 150 empresarios, el máximo responsable del CZFB ha destacado que entre 2011 y 2016 la entidad ha reducido sus gastos un 31 %, concretamente en 8,1 millones de euros, mientras que la deuda financiera ha bajado un 71 %, desde los 195 a los 56 millones de euros, lo que le ha permitido recuperar capacidad inversora.
Cornet ha detallado otras de las iniciativas que ha impulsado el CZFB para hacer frente a la crisis, como una rebaja generalizada de los alquileres, que ha permitido que ninguna compañía haya tenido que cerrar por la imposibilidad de pagar y que actualmente se roce la plena ocupación de sus activos industriales, o la ayuda prestada a las pymes para abrir mercado en China.
El Consorcio ha reforzado asimismo su presencia internacional y ha logrado que en 2019 Barcelona acoja la sede del Congreso Mundial de Zonas Francas.
Además, desde hace seis meses es la única zona franca no americana que está presente en la Asociación Mundial de Zonas Francas Americanas, gracias a que el "negocio natural" del CZFB son los 660 millones de personas de habla hispana, ha señalado Cornet.
En los últimos meses, el Consorcio ha apostado también por la innovación y ha creado dos nuevos salones: Inmotecnia Rent, el Salón de Nuevas Tecnologías Aplicadas al Sector Inmobiliario, y eDelivery Barcelona Expo Congress, centrado en la logística del comercio electrónico.
"En estos seis años hemos hecho todo esto, hemos hecho los deberes", ha indicado Cornet, que ha repasado también otras iniciativas de carácter más social que ha impulsado el CZFB.
Ha recordado, por ejemplo, que ha "ayudado" al cierre de la cárcel Modelo de Barcelona cediendo unos terrenos en la Zona Franca para la construcción de una nueva prisión y que se ha iniciado la urbanización de los cuarteles de Sant Andreu, un proyecto que llevaba siete años parado.
"También hemos construido el primer edificio social del barrio de la Marina del Prat Vermell, que se destinará a alquiler", ha explicado Cornet, que ha hecho especial énfasis en la "apuesta social" del Consorcio de cara a los próximos años.
Ha subrayado, en este sentido, que el CZFB apuesta por construir vivienda social de alquiler, principalmente en Barcelona, pero también en otros municipios como Mollet del Vallès (Barcelona), ya que es "económicamente rentable y socialmente necesaria".
Para ello, el Consorcio busca socios privados que le ayuden a invertir y a no descapitalizarse.
Jordi Cornet ha avanzado asimismo que está intentando llegar a un acuerdo con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para someter al pleno que un porcentaje de los beneficios del CZFB se destinen exclusivamente a temas sociales.
"Queremos que como mínimo se destine un 5 %, pero espero poder anunciarlo conjuntamente con los socios del Ayuntamiento y del Gobierno de España", ha remarcado.
Cornet ha estado acompañado en este "Dinar Cambra" por el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, y el presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol.
Relacionados
- La británica Worldpay se dispara un 27% por el interés de JP Morgan y Vantiv
- La socimi General de Galerías Comerciales se dispara un 32,9% en su estreno en el MAB
- Economía/Empresas.- La socimi General de Galerías Comerciales se dispara un 32,9% en su estreno en el MAB
- La socimi General de Galerías Comerciales se dispara un 26,5% en su estreno en el MAB
- Economía/Empresas.- La socimi General de Galerías Comerciales se dispara un 26,5% en su estreno en el MAB