El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) "siempre actúa por cuenta de la Junta Única de Resolución (JUR)" cuando un banco tiene dificultades, como ha ocurrido en el caso de la resolución y posterior venta de Popular.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Preguntado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario de este lunes sobre los posibles recursos a las decisiones tomadas por las autoridades para dar solución a la situación de POPULAR (POP.MC) el titular de Economía ha reconocido que "la gente considera que tiene sus derechos y los puede plantear".
No obstante, ha subrayado que, de acuerdo con la normativa comunitaria y española, los organismos "que han ejecutado todas las decisiones son el Banco Central Europeo (BCE) como supervisor único y la JUR". "El FROB siempre actúa por cuenta de la JUR", ha explicado.
Para De Guindos, lo "importante" en este caso es que la solución que se dio a Popular permitió evitar pérdidas a los depositantes y no costó "ni un solo euro" a España, "a diferencia de lo que ha pasado en Italia", en referencia al reciente rescate de las entidades Veneto Banca y Banca Popolare di Vicenza.
Al pertenecer a la zona euro, donde "uno de los pilares" es la Unión Bancaria, las decisiones que se toman cuando un banco tiene dificultades recaen en las instituciones europeas, ha recordado De Guindos.
Relacionados
- Seat lidera las ventas de coches en España hasta julio: el Ibiza se consolida como 'Rey'
- CNMV.-BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Otros sobre negocio y situación financiera
- Popular cambia su oferta comercial: sólo vende hipotecas para sus pisos
- El ERE de Popular se cierra con la salida de 2.592 empleados semanas después de ser adquirido por Santander
- Economía.- El ERE de Popular se cierra con la salida de 2.592 empleados semanas después de ser adquirido por Santander