El volumen de contratación de la Bolsa española se situó en junio en 73.206 millones de euros, un 18% más que en mayo y un 11,1% más que en el mismo mes de 2016, de forma que se convirtió en el mes con mayor volumen de negociación desde abril del año pasado.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Según las cifras de BME, durante los seis primeros meses del año se negociaron en renta variable unos 364.867 millones de euros, un 6,4% menos que en el mismo período de 2016.
El número de negociaciones acumuladas hasta junio ascendió a 26,6 millones, un 11,6% menos que el registrado en el mismo período del ejercicio pasado, mientras que las negociaciones del mes de junio fueron 4,8 millones, un 1% más que en mayo.
El efectivo acumulado hasta junio en el segmento de fondos cotizados (ETF) fue de 2.292 millones de euros, un 38,7% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. En junio, el volumen negociado se situó en 376,3 millones de euros, un 14,4% menos que en el mes anterior.
Por otra parte, el número de emisiones de warrants y certificados admitidas a negociación en el primer semestre de 2017 ascendió a 2.584, un 35% menos que en el mismo periodo de 2016.
La actividad del mercado de warrants y certificados hasta junio alcanzó los 243,5 millones de euros, un 38,3% menos que en el mismo periodo de 2016. Durante el mes de junio, el efectivo negociado alcanzó los 36,9 millones de euros, un 3,2% más que en el mes anterior y un 50,7% menos que en el mismo mes de 2016.
Por su parte, el volumen negociado en junio en el mercado de derivados se situó en 5,39 millones de contratos, un 94% por encima del registrado en el mes anterior.
La negociación en el Mercado de Renta Fija de BME en junio fue de10.460 millones de euros, un 6,9% menos que el mes anterior. La cifra acumulada al cierre del primer semestre alcanzó los 60.840 millones de euros.
AUMENTAN UN 165% LAS EMISIONES EN EL MARF
En el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), las emisiones incluidas a negociación durante el mes de junio se situaron en 483 millones de euros, un 165% superior al mismo mes del año pasado.
El acumulado del año se eleva hasta los 2.057 millones de euros, lo que representa un incremento del 96% con relación a igual periodo de 2016.
El saldo en circulación del MARF a cierre de junio fue de 2.299 millones de euros, con aumento del 59% con relación a la misma fecha del año pasado.
La negociación de deuda pública a lo largo de los seis primeros meses del año en SENAF, la plataforma electrónica de deuda pública para mayoristas de BME, se situó en 81.590 millones de euros, un 8,4% inferior al mismo periodo del año 2016.
Relacionados
- La Bolsa española comienza el mes con ganancias del 0,61 %
- La Bolsa española abre con ganancias del 0,09 por ciento
- La Bolsa española abre con ganancias del 0,31 por ciento
- La Bolsa española se deja un 0,4 % y mantiene por la mínima los 10.600 puntos
- La Bolsa española abre en negativo y se deja un 0,21 por ciento