MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La demanda peninsular de energía eléctrica en junio se estima en 21.681 gigavatios hora (GWh), un 7,1% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior, como consecuencia de la ola de calor registrada durante varios días del mes.
Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica aumentó un 4,3% con respecto a junio de 2016.
En el primer semestre del año, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 124.922 GWh, un 1% más que en 2016.
Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica aumentó un 1,4% respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
La producción de origen eólico en junio alcanzó los 3.160 GWh, un 2,1% inferior a la del mismo mes del año pasado, y supuso el 15,2% de la producción total.
En el mes de junio, con la información estimada a día de hoy, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 32,4% de la producción y el 51,7% procedió de tecnologías que no emiten CO2.
(SERVIMEDIA)
30-JUN-17
JBM/caa
Relacionados
- La punta de demanda eléctrica en el mercado de Endesa en Aragón aumenta un 15,7% desde el 1 de junio debido al calor
- Andalucía registró el 16 de junio un pico de demanda eléctrica en plena ola de calor, con 7.335 MW
- La ola de calor dispara un 15% la demanda eléctrica en una semana
- La demanda eléctrica aumenta en Menorca un 8,8% en mayo respecto al año pasado
- La demanda eléctrica de Baleares aumenta un 3,1% en mayo