
L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 28 jun (EFE).- Las siete empresas que integran la asociación Desarrolladores y editores de videojuegos de Cataluña (DeviCAT) han movido mil millones de dólares desde que nació esta entidad en 2010, y en ese mismo período 650 millones de usuarios han jugado con sus creaciones.
Las siete compañías que forman parte de esta entidad son Socialpoint, King, Ubisoft Barcelona, Digital Legends, Novarama, Omnidrone y Gamelab.
Precisamente, estos datos se han hecho públicos en el transcurso de la primera jornada de la edición número trece del congreso Gamelab, que se celebra hasta el viernes en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y prevé reunir hasta un millar de personas con las conferencias de gurús como Fumito Ueda o Mike Sepso.
El portavoz del DeviCAT, Jordi Sellas, ha destacado que el sector del videojuego va al alza desde hace años, y ha señalado que, si se cumple el ritmo de crecimiento previsto del 30 % anual, las empresas catalanas rebasarán los 600 millones de euros de facturación conjunta en 2019, cuando el sector empleará a unos 4.600 trabajadores.
Según el Libro Blanco de la Industria Catalana del Videojuego, en la actualidad hay unas 120 empresas del sector en Cataluña, que representan una cuarta parte del total del tejido industrial en España y emplean a 1.687 personas.
El presidente del DeviCAT, Xavier Carrillo-Costa, ha resaltado que Barcelona es un punto de atracción para empresas del sector, y ha subrayado que el ecosistema catalán, gracias a la longeva apuesta de la Generalitat, es el más potente de todo el Estado.
Sellas, por su parte, ha sostenido que la industria de los videojuegos es positiva para la economía, ya que genera el doble de actividad que el resto de industrias culturales, es muy exportadora y tiene un modelo de negocio no contaminante.
De cara al futuro, el reto del sector en Cataluña es que las empresas se consoliden y se vuelvan sostenibles en el tiempo, que en el campo educativo se avance hacia la excelencia y repartir la actividad por todo el territorio catalán, más allá de la capital catalana.
El DeviCAT ha aprovechado su presentación de hoy en el Gamelab para anunciar su unión a la Federación de Productores Audiovisuales de Cataluña (Proa).
Relacionados
- El gobierno destina 30 millones a la compra de dos helicópteros de búsqueda y salvamento
- El Gobierno aprueba la adquisición de dos helicópteros de salvamento por 30 millones de euros
- Salvamento Marítimo rescata a 423 personas en 17 pateras en las últimas horas
- Salvamento Marítimo rescata 410 personas de pateras en las últimas 48 horas en Andalucía
- Salvamento Marítimo rescata a 414 personas en 16 pateras en las últimas horas