Economía

CHINA tendrá en 2006 un nuevo excedente comercial récord

En los primeros nueve meses de este año, China superó el excedente comercial de 2005 y se dirige hacia un nuevo récord en 2006, a pesar de la voluntad del gobierno de resolver ese desequilibrio que constituye el principal tema de discordia con las potencias económicas de Occidente.

PEKÍN (AFX-España) - Por Joëlle Garrus

De enero a septiembre, el excedente comercial de la cuarta economía mundial sumó 109.850 millones de dólares, contra 68.330 millones en el mismo período de 2005 (+60,76%), según cifras publicadas el jueves por las aduanas chinas.

La cifra ya es superior a los 101.900 millones de dólares de excedente acumulados en todo el año 2005, considerado además como un año excepcional.

Solamente en el mes de septiembre, el excedente duplicó al de septiembre 2005, alcanzando 15.297 millones de dólares, aunque fue menor que el registrado en agosto -- con una cifra récord de 18.800 millones --, tras una serie de superávits récords desde el mes de mayo.

La publicación de las cifras de las aduanas se produce mientras el ministerio chino de Comercio anunció el miércoles que esperaba obtener un equilibrio en la balanza comercial a fines de la década, mediante una drástica reducción de las exportaciones.

'Queremos un crecimiento de alrededor del 10% anual tanto de las exportaciones como de las importaciones, en los cinco próximos años', indicó el ministerio, en su sitio internet.

Desde hace varios meses, las autoridades chinas, preocupadas por los desequilibrios de una economía que reposa esencialmente sobre inversiones y exportaciones, intentan frenar estos dos componentes del crecimiento, que fue del 10,9% anual en el primer semestre.

No por ello contemplan de momento una revaluación voluntaria del yuan, que haría menos competitivos a los productos chinos, y que es reclamada insistentemente por varios socios comerciales, entre ellos Estados Unidos, que tiene con China un enorme déficit comercial bilateral.

En agosto, el Banco Central de China indicó que la revaluación del yuan no era la solución a todos los males, y que el excedente comercial debía ser resuelto esencialmente 'desarrollando el consumo y reduciendo la tasa de ahorro'.

'Las elecciones de medio término llegan (en noviembre, ndlr) en Estados Unidos, y el problema comercial seguirá siendo esgrimido, pidiendo a China más flexibilidad con su moneda', opina un economista de Standard Chartered en Hong Kong, Tai Hui.

Sin embargo, subraya, las últimas cifras revelan el 'escaso impacto en el comercio de la apreciación del yuan', que desde su revaluación de 2,1% en julio de 2005, se ha valorizado en otro 2,5% suplementario.

Otros socios tienen sin embargo razones para felicitarse por el éxito del comercio chino, sector en el que había en 2005 un 60% de empresas con capitales extranjeros.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky