
Madrid, 23 jun (EFE).- El número de morosos que deben al fisco más de un millón de euros disminuyó en 2016 en 219 personas, hasta 4.549 contribuyentes que adeudan 15.400 millones de euros, cifra que no ha bajado sustancialmente desde que la Agencia Tributaria (AEAT) publicó por primera vez este listado en 2015.
El 43 % de la deuda, 6.600 millones de euros, corresponde a algo más de 1.700 empresas que están en proceso concursal, lo que merma las posibilidades de cobro efectivo mientras dure el proceso, ha explicado hoy la AEAT tras publicar la tercera lista de morosos, en la que las mayores deudas siguen siendo de empresas inmobiliarias quebradas durante la crisis.
Las empresas Unipost, Caramelo, Unipapel y Reig Martí, el Club Deportivo Castellón y el representante y colaborador televisivo Kiko Matamoros son algunas de las novedades de esta última lista de la que han salido el futbolista brasileño Dani Alves, el piloto de motociclismo Dani Pedrosa, los clubes de baloncesto Estudiantes y Joventut de Badalona, Canal Nou y Sniace.
La salida de la lista se puede deber tanto a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación, como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos (31 de diciembre de 2016).
La AEAT ha explicado que un total de 825 deudores que aparecen en el tercer listado han ingresado en lo que va de año más de 100 millones relacionados con estas deudas, lo que supone que 48 deudores que aparecen en esta lista ya han cancelado la deuda.
Este podría ser el caso de la empresa Seguridad Integral Canaria, que aparece por primera vez en la lista y que asegura que ya ha cancelado la deuda que tenía con Hacienda al cierre de 2016.
En comparación con la primera lista el número de deudores ha disminuido un 6,3 %, en tanto que casi mil contribuyentes que aparecían en ese primer listado ya no están.
La mayor parte de los deudores, 4.221 morosos, son personas jurídicas (empresas) que deben al fisco 14.700 millones, un balance inferior al de un año antes, con 4.432 deudores con un importe de más de 15.000 millones.
Otros 338 son personas físicas con una deuda de más de 700 millones de euros, prácticamente sin cambios respecto a la anterior en la que había 336 deudores con menos de 700 millones.
Repiten en los primeros puestos los gigantes inmobiliarios caídos durante la crisis, Reyal Urbis y Nozar, aunque han disminuido ligeramente sus importes a 363,2 y 198 millones, respectivamente.
Por delante de Nozar está Oceanus Maritime, con 227,7 millones.
Del sector de la construcción también repiten Grupo Prasa (98,7 millones), Aifos (98,6 millones), Martinsa Fadesa (65,2 millones) y las promotoras Arenal 2001 (66,4 millones) y Arenal 2000 (49,1 millones), propiedad del empresario cordobés Rafael Gómez, más conocido como "Sandokán", relacionado con la operación Malaya.
Del mundo del fútbol se mantienen el exfutbolista argentino del Barcelona Gabi Milito (1,8 millones) o el expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz (1,3 millones), además de equipos de fútbol como el Recreativo de Huelva (12,5 millones) o el Real Murcia (10,8 millones).
Hay también diferentes sociedades vinculadas al grupo Nueva Rumasa y la familia Ruiz Mateos (29,7 millones) y empresas del exvicepresidente de la CEOE Arturo Fernández (14,2 millones).
Entre los particulares que más adeudan a Hacienda, sigue el empresario Agapito García Sánchez (17 millones), aunque la ha disminuido en 2 millones.
Del total de contribuyentes que aparecen en la lista, hay 904 considerados principales respecto a los que se han realizado derivaciones de responsabilidad subsidiaria o solidaria a terceros por un importe de casi 1.700 millones, lo que supone un incremento del 9,5 % respecto a las derivaciones vinculadas con el primer listado.
Según la AEAT, más de 3.600 deudores que aparecían en el segundo listado han pagado vencimientos de deudas por importe de 309 millones, en tanto que 1.660 deudores que aparecían en el primer listado han pagado vencimientos por importe de 482 millones.
Relacionados
- Morosos. la oid, entre las diez entidades que más adeudan en la 'lista de morosos' de hacienda
- Economía.- (AM.2) Mario Conde y Lorenzo Sanz siguen en la lista de morosos, entra Kiko Matamoros y salen Pedrosa y Alves
- Estudiantes y Joventut desaparecen de la lista de morosos, donde entra el Castellón
- El aeropuerto de Ciudad Real, con 7 millones de deuda, en la lista de morosos del Ministerio de Hacienda
- Estudiantes y Joventut de Badalona desaparecen de la lista de morosos, donde entra el Castellón