Economía

El túnel del AVE entre Francia y España volverá "al mercado", según Fomento

Madrid, 23 jun (EFE).- El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, ha asegurado hoy que túnel del AVE entre Francia y España, cuya gestión tuvo que ser asumida por ambos países tras la quiebra de su concesionaria, TP Ferro (ACS y Effiage), volverá "al mercado" en el momento adecuado.

En diciembre del año pasado, los gobiernos de Francia y España firmaron un convenio de explotación y mantenimiento del tramo del AVE entre Figueres y Perpiñán (44 kilómetros, incluido el túnel de Perthus) por un periodo de cuatro años prorrogable por dos más.

"La vocación del Ministerio (de Fomento) no es retener ese rescate durante un tiempo ilimitado", ha asegurado Gómez-Pomar, quien ha subrayado que la idea es devolver el tramo "al mercado" cuando esté en condiciones porque "es su sitio natural".

Durante su intervención en unas jornadas sobre infraestructuras organizadas por El Economista, ha asegurado que ambos países están prestando "un buen servicio" y que el hecho de que haya pasado a manos públicas no ha supuesto ninguna interrupción del transporte.

"Lo que hay que hacer es consolidar la prestación del servicio, que crecerá de manera importantísima cuando se termine el Corredor Mediterráneo y tenga el ancho internacional para el movimiento de mercancías", ha afirmado.

En su opinión, antes de volver a licitar el tramo es importante que mejore su cuenta de resultados para lograr que sea lo "más atractivo" posible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky