MADRID/VALENCIA, 21 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que es "crítica" la cooperación de la industria financiera y de los reguladores en la lucha contra la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales, pues es algo que ha de ser visto como un "objetivo común".
Así lo indicó en un acto en Valencia junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en el marco de la reunión plenaria del Grupo de Trabajo de Acción Financiera (GAFI).
De Guindos explicó que desde su creación en 1990, el GAFI "ha logrado combatir la delincuencia financiera aunando conocimientos técnicos y operativos". Además, señaló que GAFI ha establecido un marco global de normas para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Otro reto importante para GAFI, expuso, es conseguir una "adecuada" comprensión de los riesgos y vulnerabilidades relacionados con la innovación tecnológica.
"La industria de servicios financieros ha experimentado drásticos cambios liderados por la tecnología que pueden tener un impacto perjudicial desde el punto de vista de los temas de blanqueo", apuntó el ministro.
Según De Guindos, las autoridades nacionales tienen que abordar este fenómeno pero "necesitan" ayuda para regular estas nuevas actividades, y agregó que GAFI, por su posición global, está en la "mejor situación para para mostrar el camino".
(SERVIMEDIA)
21-JUN-17
BPP/gja
Relacionados
- Montoro anuncia un aumento extraordinario de plantilla de la AEAT dedicada a luchar contra el fraude
- Economía/Fiscal.- Montoro anuncia un aumento extraordinario de plantilla de la AEAT dedicada a luchar contra el fraude
- Segundo tráiler de la séptima temporada de 'Juego de Tronos': la unión para luchar contra el enemigo común
- Serraj avisa de que "Libia carece de medios para luchar contra los flujos migratorios" y pide más ayuda a la UE
- La Junta aboga por usar técnicas sostenibles en la construcción de carreteras para luchar contra el cambio climático