Economía

Las empresas contrarias a los acuerdos con los estibadores dejan la patronal

Madrid, 21 jun (EFE).- Al menos tres empresas del sector de la estiba que rechazan los acuerdos bilaterales suscritos con los sindicatos de estibadores -Bergé, Ership y Algeposa- han decidido abandonar la patronal Anesco, han confirmado a Efe fuentes empresariales.

Las posturas en el seno de Anesco son dispares, lo que ha permitido a los sindicatos buscar acuerdos directos con algunas empresas al margen de la patronal.

Estos acuerdos han devuelto la actividad a los puertos, ya que los estibadores no hacen huelga en las empresas que han aceptado sus planteamientos.

Prueba de las diferencias existentes es que mientras empresas como APMT-Maersk, TTIA, Grimaldi o Noatum llegaban a acuerdos con los sindicatos, la Plataforma de Inversores en Puertos Españoles (PIPE), que agrupa a compañías del sector portuario, ha calificado hoy de "chantaje" y de "campaña de acoso" la actitud de los estibadores de secundar huelgas selectivas.

La PIPE ha pedido amparo a las autoridades nacionales y europeas y ha recalcado que los acuerdos suscritos por algunas empresas con los sindicatos no respetan la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ni el real decreto-ley de reforma de la estiba.

Algunas fuentes sindicales han ido más lejos y han llegado a afirmar que una minoría de empresas marcaba el rumbo de Anesco al margen de la mayoría.

Ante esta situación, es probable que Anesco convoque una asamblea para aclarar cual es la postura que apoya la mayoría de los asociados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky