
Luxemburgo, 16 jun (EFE).- El ministro de Economía español, Luis de Guindos, defendió hoy que es necesario dotar de un mecanismo de liquidez al Fondo Único de Resolución Europeo para asegurar que hay tiempo de reacción en casos de intervención como el de Banco Popular, una idea que transmitió a sus homólogos de la eurozona.
"Se ha visto perfectamente que en una resolución el tiempo es vital, imprescindible, y para tener tiempo es muy importante contar con instrumentos específicos de liquidez", dijo De Guindos en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) celebrado este viernes en Luxemburgo.
El titular de Economía español aseguró que tanto el propio Fondo Único de Resolución (FUR) como la Comisión Europea (CE) "apoyan" esta iniciativa, que fue planteada por De Guindos durante la discusión sobre la intervención y venta del Popular que mantuvieron este jueves los titulares económicos de la zona del euro.
"He hablado con el vicepresidente de la CE, (Valdis) Dombrovskis, y estaba completamente de acuerdo en que hay que buscar instrumentos para dotar de liquidez al fondo de resolución europeo", dijo De Guindos.
El ministro aseguró que la principal conclusión de la discusión mantenida este jueves por los ministros y las instituciones implicadas en la operación es que "el mecanismo había funcionado bien a pesar de que tuvo que acelerarse todo el proceso de aplicación de la resolución".
Asimismo, afirmó, se valoró "positivamente" que no hubiera ningún tipo de contagio, que los depositantes pudieran operar inmediatamente al día siguiente y que el banco abriera sus oficinas, al tiempo que se constató que "la alternativa, que hubiera sido el concurso (de acreedores), habría sido mucho más perjudicial".
La Junta Única de Supervisión del Banco Europeo, que constató la inviabilidad del banco por falta de liquidez; la Junta Única de Resolución, que ordenó su intervención, y la Comisión Europea, que dio luz verde a la operación efectuada el 8 de junio, informaron este jueves a los ministros sobre los pormenores de la misma.
Se trata de la primera intervención ordenada por las instituciones europeas creadas tras la crisis financiera para gestionar los problemas de la banca comunitaria y, contrariamente a lo que se previó cuando se diseñaron las normas, se efectuó en una noche en lugar de durante un fin de semana.
Relacionados
- Guindos insiste en la necesidad de dotar de liquidez al fondo de resolución europeo
- Economía.- Guindos insiste en la necesidad de dotar de liquidez al fondo de resolución europeo
- Guindos pide un fondo de liquidez para ayudar a la banca en apuros
- Guindos pide un fondo de liquidez para ayudar a la banca en apuros
- Guindos pide un fondo de liquidez para ayudar a la banca en apuros