La patronal de transporte de viajeros en autobús Confebús ha reclamado al Gobierno un Plan Renove para las sesenta mayores grandes estaciones de autobuses que estima podría suponer una inversión de 120 millones de euros.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La asociación considera que el servicio público de transporte de viajeros por carretera registra un "déficit de inversión", tal como delata la "baja valoración" que las estaciones logran en las encuestas de satisfacción a viajeros que se realizan periódicamente.
"Es necesario abordar un Plan Renove de las estaciones, para adecuarlas a las nuevas necesidades de demanda en términos de servicios de seguridad, gestión de dársenas y accesibilidad", indicó el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, durante la asamblea de la organización.
Bardadillo puso además el acento en que el sector acometa su transformación digital y en "seguir trabajando" en sostenibilidad, mediante ahorros energéticos, limitación de emisiones y flotas con energías limpias.
En su intervención ante la asamblea, el presidente de la patronal de autobuses volvió a reclamar "las mismas reglas de juego" para todos los que operan en el sector. "La libre competencia no debe amparar la competencia desleal", indicó para reclamar que se "regule con urgencia" para que todos los agentes del sector "están someterlos a un régimen fiscal y administrativo acorde".
Relacionados
- Euskarabidea apoyará con 60.000 euros el fomento del uso y presencia del euskera en los centros de trabajo privados
- Amena lanza su oferta convergente: fibra óptica y móvil por 41 euros al mes
- CSIF denuncia que el ICO debe un millón de euros a sus empleados y amenaza con movilizaciones
- Economía.- (Ampl.) Báñez anuncia una ayuda mensual para 'ninis' de 430 euros vinculada a un contrato de formación
- Economía.- CSIF denuncia que el ICO debe un millón de euros a sus empleados y amenaza con movilizaciones