
Londres, 14 jun (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, pidió en una entrevista publicada hoy por el diario británico "Financial Times" medidas "agresivas" en la zona euro, incluida la creación de una tesorería paneuropea.
"Tenemos una ventana de oportunidad de no más de seis meses tras las elecciones en Alemania (en septiembre)", señaló De Guindos, para quien "existe la percepción generalizada de que hay fallos en la eurozona que tenemos que corregir".
Para el ministro, la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea y la elección del republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos son factores que empujan a Europa y la eurozona a profundizar en su integración.
"No podemos permitir que haya un segundo 'brexit'. Tenemos que mantenernos unidos", recalcó De Guindos.
El titular de Economía admite en la entrevista al diario británico que en algunos países puede haber reticencias a profundizar en la integración financiera, pero argumentó que esa es la mejor alternativa.
"Solo hay dos caminos, ir hacia adelante o volver atrás. No podemos quedarnos donde estamos ahora", señaló.
Relacionados
- Fitch mantiene el rating de Andbank en BBB con perspectiva estable
- Economía/Finanzas.- Fitch mantiene el rating de Andbank en BBB con perspectiva estable
- Elecciones de 2018 podrían impactar calificación crediticia de México: Fitch
- Fitch coloca a Mapfre una nota superior a la del Reino de España
- Fitch mantiene la calificación crediticia de La Rioja y destaca el perfil económico "mejor que la media"